Gobierno, U de Colima y STyPS firman convenio para evitar explotación infantil

Colima.- En México el 12 por ciento de la población infantil trabaja. Hasta 2011 el 40 por ciento de esos niños trabajadores no estudiaban, el 30 por ciento pertenecían al sector jornalero, 27 al de comercio y el 46 por ciento además de trabajar estudiaban y ayudaban en el hogar con tareas domésticas.

Por ello, el Gobierno del Estado de Colima, la Universidad de Colima y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) firmaron un convenio de colaboración de acciones de inclusión laboral, en el que las tres instituciones se comprometen a erradicar el trabajo infantil.

Gobierno participará desde su Secretaría de Gobierno, la Universidad desde la Dirección de Vinculación y la STyPS colaborará desde la Dirección General para la Igualdad Laboral y Capacitación.

David Aguilar Rodríguez, representante de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, informó que dichas estadísticas les dieron la idea incluir en el Plan Nacional de Desarrollo un apartado que combatiera la explotación infantil.

En consecuencia durante 2013 se instauró la Comisión Interinstitucional para coordinar acciones que enfrentaran y disminuyeran las estadísticas.

Por su parte, José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, explicó que las acciones están encaminadas a la capacitación laboral, prevención y erradicación del trabajo infantil, certificación de competencias laborales a jornaleros, formalización de empleos y otras.

Finalmente el gobernador Mario Anguiano Moreno explicó que mantienen el compromiso de garantizar la aplicación de los derechos infantiles. Explicó que desde el inicio de su administración, el DIF logró que el 80 por ciento de las direcciones municipales cambiaran sus reglamentos para prohibir el trabajo infantil.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí