Gobiernos ofrecen estímulos fiscales a empresas que contraten a personas con discapacidad

Colima.- El Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) trabaja en conjunto con Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Fomento Económico para promover la política de inclusión y empleo entre el sector empresarial.

Actualmente la federación y el estado otorgan facilidades y estímulos fiscales a empresas y organismos que integran en su planta laboral a personas con discapacidad.

En el estado hay diversas compañías que se comprometen con buenas prácticas laborales hacia grupos en situación de vulnerabilidad.

Francisco Jesús Pérez Medina, presidente del Incodis, refirió que tienen registradas alrededor de 40 personas que laboran desde hace más de seis meses en diferentes empresas del estado.

Entre las empresas que contratan personas con discapacidad están Coca-Cola, Apasco, La Marina, Fiesta Inn, Home Depot, bancos y agencias aduanales.

Las empresas que emplean a personas con discapacidad reciben estímulos fiscales, como “excepción del pago de impuestos sobre la renta y también infraestructura”, refirió el funcionario.

El presidente del Incodis expresó que las personas con discapacidad tienen un gran deseo de tener empleo, son capaces, competentes y tienen un índice de faltas relativamente bajo.

Se busca que cada vez más empresarios se agreguen a este esfuerzo, por ello la federación otorga el distintivo de empresa incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” a quienes se suman a esta causa.

Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Estímulos

El artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta estipula lo siguiente:

El patrón que contrate a personas con discapacidad, podrá deducir de sus ingresos, un monto equivalente al 100% del impuesto sobre la renta de estos trabajadores retenido y enterado, conforme al Capítulo I del Título IV de esta Ley, Siempre y cuando el patrón esté cumpliendo respecto de dichos trabajadores con la obligación. contenida en el artículo 12 de la Ley del Seguro Social Y además obtenga del Instituto Mexicano del Seguro Social el certificado de discapacidad del trabajador.

El artículo 40 fracción XIII de la Ley del Impuesto Sobre la Renta también establece:

“Las empresas pueden deducir el 100% para adaptaciones que se realicen a instalaciones que impliquen al activo fijo: Adiciones y mejoras que tengan la finalidad de facilitar a las personas con discapacidad el acceso y uso de las instalaciones del contribuyente. Rampas, elevadores, estacionamientos”.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

De acuerdo con la Presidencia de la República, en el mundo, 15 por ciento de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, es decir, aproximadamente mil millones de personas; tan solo en México existen alrededor de 10 millones.

Este año el tema es “El desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología”, ya que el acceso a la tecnología es fundamental para ayudar a hacer realidad la participación plena e igualitaria de las personas con discapacidad.

Está ampliamente demostrado que, una vez eliminados los obstáculos a la integración de las personas discapacitadas, estas pueden participar activa y productivamente en la vida social y económica de sus comunidades. Por ello es necesario eliminar las barreras de la asimilación de las personas con discapacidad a la sociedad.

Derechos Reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí