Conocer el mundo que habita al fondo de los océanos será más fácil tras el lanzamiento de un estudio científico, el cual permitirá dar un paseo virtual por la Gran Barrera de Coral de Australia a cualquier persona en el mundo con cuente con acceso a internet.
La exploración será posible luego que Google y la universidad de Queensland, en Australia, y la participación del Catlin Group Limited anunciaran su intención de mostrar una buena parte de los bellos arrecifes coralinos de Australia mediante cámaras de última generación, combinando sus imágenes para lograr un efecto similar al «Street View».
Según el departamento de Ciencias Submarinas de la universidad, el objetivo es entender mejor los efectos del cambio climático en el arrecife y la evolución de la fauna en el lugar.
CÁMARA ESPECIAL
Para la parte de «exhibición», una cámara creada específicamente para este proyecto viajará a una profundidad de 100 metros para tomar fotos de 360 grados de todas las partes que conforman el arrecife de 2.300 kilómetros de longitud.
Las imágenes -se calcula que serán más de 50.000- serán unidas entre sí y permitirán tener una mapa panorámico de una de las siete maravillas del mundo a través de Google Earth y Google Maps.