Google puso en funcionamiento su nueva política de privacidad

En un post publicado en su Blog oficial, Google recordó los detalles de su actualizada Política de Privacidad que entró en vigencia 1º de marzo.

En dicha publicación Alma Whitten, Directora de Privacidad, Producto e Ingeniería de la compañía afirmó que «gracias a que estamos realizando estos cambios, con el paso del tiempo podremos mejorar nuestros productos de manera que ayuden a nuestros usuarios a sacar el máximo provecho de la web».

Y agregó: «si bien hemos llevado a cabo la campaña informativa más extensa en nuestra historia para explicarle a todos nuestros usuarios acerca de los cambios que vienen, sabemos que ha habido una buena cantidad de confusión y malos entendidos».

LOS PUNTOS DESTACADOS

* Hemos incluido partes clave de más de 60 avisos específicos para producto en nuestra Política de Privacidad de Google principal, con esto, ya no tendrán que buscar entre las políticas de los distintos productos para saber qué es lo que sucede.

* Nuestra política de privacidad ahora explica, para la gran mayoría de nuestros servicios, qué datos estamos recopilando y cómo podríamos utilizarlos, en un lenguaje sencillo.

* Nuestra política de privacidad nos permitirá crear una experiencia de uso mejorada y más intuitiva a lo largo de Google para los usuarios conectados con su cuenta de Google.

EJEMPLOS DE MEJORAS

Si han iniciado sesión con su cuenta de Google, seguramente esperan que nuestros productos funcionen en conjunto y lo hagan muy bien. Por ejemplo, si están trabajando en Google Docs y quieren compartir esa presentación en la que han estado trabajando con alguien en Gmail, querrán tener su email justo ahí, listo para ser usado.

Nuestra política de privacidad siempre nos ha permitido combinar información de distintos productos en su cuenta, utilizando esos datos para ofrecerles un mejor servicio.

Sin embargo, habíamos estado restringidos en nuestra capacidad para combinar sus historiales de YouTube y los de búsqueda con otra información en su cuenta.

Nuestra nueva política de privacidad nos permite deshacernos de aquellas inconsistencias para poderles ofrecer más de su propia información cuando usen Google.

De este modo, si realizan búsquedas con frecuencia para Jamie Oliver, nosotros podríamos recomendarles videos de Jamie Oliver cuando busquen recetas en YouTube, o podríamos mostrar un anuncio de sus libros de cocina cuando estén utilizando alguna otra herramienta de Google.

LO QUE NO CAMBIA

La nueva política no cambia ninguna configuración de privacidad existente ni la manera en que la información personal es compartida fuera de Google.

No estamos recolectando ninguna información adicional acerca de nuestros usuarios.

No venderemos su información personal. Continuaremos utilizando la mejor tecnología para mantener su información segura.

QUE HACER PARA BAJAR LOS RIESGOS

Si no creen que compartir su información pueda mejorar su experiencia, pueden usar herramientas de privacidad para hacer cosas como editar o desactivar su historial de búsqueda e historial en YouTube, controlar la manera en que Google personaliza los anuncios con base en sus intereses y navegar la web en modo «incognito» utilizando Chrome.

También pueden utilizar servicios como las Búsquedas, Maps y YouTube sin haber iniciado sesión.

Incluso pueden separar su información en diferentes cuentas, ya que nosotros no combinamos la información personal entre ellas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí