Grúas retirarán vehículos sólo cuando no puedan circular: Diputados

Colima.- Los diputados locales aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Transporte y de la Seguridad Vial para el estado de Colima.

Una de ellas es que cuando se deba retirar un vehículo, no se utilizará grúa si este tiene placas, pueda circular y el conductor se encuentre en condiciones de conducirlo.

Los agentes de Tránsito son quienes valorarán y decidirán si los vehículos están en condiciones de circular sin alterar el tráfico vehicular, sobre todo si el conductor o su acompañante después del percance se encuentran aptos para manejar.

Esta iniciativa presentada por el diputado Noé Pinto de los Santos busca disminuir los gastos de las personas que en un accidente de tránsito deben de pagar, además de los daños del percance, las multas que pudieran generar y el costo de la grúa que traslada a los vehículos del lugar de los hechos al depósito asignado por la autoridad.

También se aprobó una iniciativa más presentada por el diputado Noé Pinto de los Santos, con la cual podrán expedirse simultáneamente en una misma credencial la licencia de motociclista con las licencias de conducir de automovilista chofer clase 1 o chofer clase 2.

Esto con el objetivo de simplificar trámites y evitar gastos innecesarios para la Dirección General de Transporte. El dictamen establece un plazo de cuatro meses para que se puedan realizar estos trámites.

Además, los legisladores aprobaron que las concesiones del servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades podrán ser de 10 años; concluido este plazo habrán de renovarse cada cinco años.

Con esto se busca que la persona beneficiada pueda cubrir ciertos derechos fiscales a favor del Estado, así como la compra de un vehículo y la contratación de un seguro para poder prestar el servicio de transporte que le haya sido concesionado.

Esta iniciativa, presentada conjuntamente por el diputado Héctor Insúa García y suscrita por Arturo García Arias y Martín Flores Castañeda, establece además que el estado podrá dar seguimiento a las concesiones, verificar su uso y revisar que las unidades de transporte cumplan con los lineamientos de seguridad establecidos en la Ley.

Derechos Reservados AFmedios

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí