Jalisco.- Las guarderías de prestación directa e indirecta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco abrirán sus puertas a partir de este 1 de octubre a una capacidad máxima del 50 por ciento, priorizando la atención de aquellos niños cuyas madres trabajen en áreas consideradas esenciales durante la contingencia por COVID-19.
La titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales de la dependencia, Mtra., Claudia Wvedeliza Domínguez Sánchez, informó que en la entidad federativa se tienen registradas a 4 mil 442 madres de familia que pertenecen a sectores que trabajan en dichos rubros, como la mensajería, la producción de alimentos y de productos de limpieza, así como los sectores financiero, de recaudación tributaria, salud, supermercados, autoservicios, industrias químicas, etc.
Indicó que las 94 Guarderías entrarán en funciones: 93 a partir del 1 de octubre y una más, la U-1189 (ubicada en Zapotlanejo), en próximos días, debido a que se encuentra en proceso de ampliación.
Domínguez Sánchez explicó que se reapertura con una capacidad máxima del 50 por ciento, de acuerdo con lo indicado por las autoridades para estados con semáforo naranja y se atenderán a más niños conforme dicho semáforo se aproxime al verde.
Debido a que no se han reestablecido las actividades educativas, y de acuerdo a lo estipulado por el Gobierno Estatal, en esta fase se atenderá sólo a niños menores de cero a tres años de edad. La funcionaria aseveró que los padres de familia que prefieran mantener el resguardo en casa, pueden informarlo a la Guardería mediante correo electrónico.
Entre los requisitos que se contemplan para el acceso de los menores a las unidades están: presentar copia legible de la cartilla de vacunación y primera hoja con nombre y firma del asegurado; puntualidad (para el cumplimiento cabal del protocolo sanitario); no presentar al niño si tuvo contacto con familiares que presentan síntomas de COVID-19 y no ingresar objetos adicionales a los solicitados.