Ciudad de México.- Al poner en marcha la Guardia Nacional, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que con la labor que realice esta institución se comenzará a cumplir en el tema de la seguridad y la paz, ya que es un aspecto pendiente en el que no se puede decir que se ha avanzado, ya que prevalecen las mismas condiciones que se heredaron de anteriores gobiernos.

«Tenemos como pendiente resolver el grave problema de la seguridad y de la violencia, ahí no podemos decir que se ha avanzado, ahí desgraciadamente prevalecen las mismas condiciones que heredamos de los gobiernos anteriores… pero fue importante tomar la decisión de crear esta Guardia Nacional, y lo hemos hecho en poco tiempo, siete meses».

Desde el Campo Militar Marte, López Obrador dijo que se avanza en la resolución de problemas en otros aspectos, que está bien la economía, se va bien en política, se está llevando a cabo la cuarta transformación, no se tolera la corrupción ni la impunidad, se aplica el programa de bienestar más importante en la historia de México, llega la ayuda a la gente, sobre todo a la más humilde, pero el pendiente es resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia.

Con la Guardia Nacional habrá coordinación y se unen esfuerzos para la seguridad pública.

Al dirigirse a los integrantes de la GN les dijo que su trabajo es una noble causa en beneficio del pueblo y de la Nación, dijo que cree en ellos, tiene confianza y sabe que no van a defraudar al pueblo de México.

«Son pueblo uniformado, ustedes saben bien lo que sucede en nuestro país, conocen la realidad, desde abajo, desde las comunidades, los pueblos, las colonias, los barrios de México, saben que es necesario el que logremos la paz, la tranquilidad».

Les pidió a nombre del pueblo de México tres cosas: que actúen con honradez y honestidad; con dedicación y trabajo, que se apliquen a fondo de manera profesional; y que no olviden que de su trabajo va a depender que se lleve a cabo la cuarta transformación de la vida pública de México.

«Tenemos que actuar pero respetando los Derechos Humanos, con el uso moderado de la fuerza, que no se trata de avasallar de masacrar, de reprimir a nuestro pueblo».

«Sin violar los derechos humanos y utilizando de manera pertinente, moderada la fuerza, si logramos esto, que estoy seguro se va a alcanzar, vamos a entregar pronto buenas cuotas al pueblo de México».

Reiteró su confianza en quien dirigirá la GN, el General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Luis Rodríguez Bucio.

El aplauso se generó cuando habló de que se procurará que los integrantes de la GN tengan buenos ingresos, salarios justos con todas las prestaciones sociales.

La GN va a estar en 150 regiones del país, cubriendo en una primera etapa todo el territorio nacional con 70 mil elementos, pero continuará creciendo para cubrir en total 266 regiones con 150 mil elementos.

El General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, señaló que la dependencia que dirige es la más grande institución de seguridad pública de la historia.

Estableciendo que la capacitación constante y permanente será la clave del éxito.

«Tendremos que asegurarnos que cuenten con los conocimientos y destrezas para enfrentar cualquier situación que se presente».

Consideró que la proximidad social será fundamental y estarán en permanente comunicación con los distintos sectores de la sociedad. El despliegue de la Guardia Nacional es un paso para recuperar la tranquilidad y el ambiente productivo que se han visto afectados en los últimos años.

«Brindar seguridad a las familias mexicanas es el mayor orgullo que tenemos como Guardia Nacional».

Estableció que hay conciencia de que alcanzar la paz no solo depende de acciones para la seguridad pública, sino para recuperar el tejido social.

Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que a siete meses del nuevo gobierno federal, con la puesta en marcha de la Guardia Nacional se dé un paso histórico, ya que la crisis de la seguridad pública es el reto más importante que se enfrenta hoy, argumentando que la herencia de gobiernos anteriores es desastrosa, puesto que se dejó el país en medio de un «sálvense quien pueda».

«Heredamos instituciones de seguridad, insuficientes, corrompidas e impregnadas de vicios».

Bajo adscripción y mando civil, con énfasis en el respeto de los derechos humanos, el titular de Seguridad dijo que la Guardia Nacional marcará el fin a la violencia del país, los días más oscuros quedarán en el pasado.

El secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, dijo que la Guardia Nacional trabajará con 32 entidades, a través de sus secretarías de seguridad pública, fiscalías, policías estatales y municipales, atenta a la colaboración de los Poderes.

 

 

Derechos Reservados AFmedios