Si tu cuenta de WhatsApp ha sido vulnerada, la Guardia Nacional recomienda seguir los siguientes pasos para recuperarla de manera segura:
1. Reportar el incidente a la Guardia Nacional
Llama al 088, donde el Área de Atención Ciudadana te brindará asesoría gratuita y generará un folio de atención.
También puedes contactarlos por correo electrónico a:
📧 088.dgint@gn.gob.mx
📧 delitocibernetico_gn@gn.gob.mx
Puedes enviar un mensaje en redes sociales a @088_gn.
«Tu reporte es seguro y confidencial», asegura la Guardia Nacional.
2. Avisar a tus contactos
Informa a tu lista de contactos sobre la situación para evitar fraudes o engaños.
«Tu cuenta puede ser utilizada para realizar actividades ilícitas, usurpando tu identidad con el fin de afectar el patrimonio de tus contactos y tu reputación», advierte la institución.
3. Reportar la situación ante WhatsApp
Envía un correo a support@whatsapp.com explicando el problema.
Debes incluir:
Tu nombre completo.
Número de teléfono vinculado a la cuenta.
Descripción de los hechos: ¿Cuándo y cómo ocurrió?
Capturas de pantalla como evidencia.
Solicitud explícita de aseguramiento y recuperación del servicio.
Copia el correo a 088.dgint@gn.gob.mx y delitocibernetico_gn@gn.gob.mx para que la Guardia Nacional le dé seguimiento con el folio generado.
4. Revisar la respuesta de WhatsApp
Verifica constantemente tu correo y busca el #Request de tu solicitud.
Comparte una copia a la Guardia Nacional para que puedan apoyar en la gestión con META.
«El tiempo de recuperación de la cuenta puede variar, por lo que te sugerimos estar atento a las solicitudes de información adicional por parte de WhatsApp», señala el informe.
5. Refuerza la seguridad de tu cuenta
Evita compartir códigos de acceso con terceros.
No ingreses a enlaces sospechosos para restablecer contraseñas.
Activa la verificación en dos pasos siguiendo estos pasos:
Ir a Ajustes (Android: superior derecha / iOS: inferior derecha).
Seleccionar Cuenta → Verificación en dos pasos.
Crear un PIN de seguridad y confirmar.
Agregar un correo electrónico de respaldo.
6. Desactivar o cambiar la contraseña del buzón de voz
Puedes suspender o cambiar la clave de tu buzón de voz desde el sitio web o llamando a tu operadora móvil.
«Los ciberdelincuentes pueden solicitar los códigos de seguridad de WhatsApp al buzón de voz y usarlos para acceder a tu cuenta», advierte la Guardia Nacional.
Siguiendo estos pasos, puedes proteger tu cuenta y evitar ser víctima de fraudes o robo de identidad. Para más información, puedes seguir a la Guardia Nacional en sus redes sociales o llamar al 088.
Derechos Reservados AF