Habitantes de ixtlahuacán beneficiados Con piso firme, baños, red eléctrica, rehabilitación y equipamientos de cca

Con recursos 100 por ciento federales habitantes de varias localidades de Ixtlahuacán se beneficiaron con obras del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), así lo informó la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Esmeralda Cárdenas Sánchez, quien señaló que en estas acciones se invirtieron 2 millones 179 mil 162 pesos.

Resaltó que la localidad de Tamala se hizo entrega de la construcción de 15 baños completos y 27 medios módulos de baños con una inversión total de 809 mil 247 pesos, así mismo en la localidad de la Tunita se construyeron 4 módulos de baños con una inversión de 78 mil 393 pesos.

Comentó que en Zinacamitán se llevo a cabo la construcción de red eléctrica y 5 acometidas con una inversión de 67 mil 698 pesos, beneficiando directamente a los habitantes de esta localidad.

Adicionalmente se realizó la rehabilitación y equipamiento de 3 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) en las localidades ubicados en la Cabecera Municipal de Ixtlahuacán, Las Conchas y La Presa, destinando un total de 598 mil 705. En la Presa se destinaron 4 mil 420 pesos para la conectividad de CCA.

Así mismo indicó que familias de Capire, la Cabecera Municipal, La Presa, La Tepamera, Las Conchas, Las Trancas, San Gabriel, Tamala, Zinacamitán se beneficiaron con la construcción de 168 pisos firmes destinando 620 mil 696 pesos en beneficio de los habitantes que necesitaban cambiar su piso de tierra por piso de concreto, reduciendo de esta manera el riesgo de que sus integrantes contraigan enfermedades respiratorias, mejorando el saneamiento de las viviendas y evitando el contacto directo con el polvo y la picadura de algún insecto.

Indicó que el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de la población que vive en las zonas más pobres del país, mediante la creación o mejoramiento de los servicios sociales básicos y de vivienda.

Dijo que a través de este programa se llevan a cabo diversas obras, como la construcción o mejoramiento de sistemas de agua potable, alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, rellenos sanitarios y energía eléctrica, la edificación, equipamiento, rehabilitación de escuelas y centros de salud, así como la construcción o ampliación de Centros de Desarrollo Comunitarios, entre otros servicios.

Finalmente, la funcionaria federal Esmeralda Cárdenas comentó que con el referido programa se atiende a localidades de alta y muy alta marginación, es por ello que refrendó el compromiso del Gobierno Federal de seguir trabajando en beneficio de los que más lo necesitan.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí