Habrá centros de salud con médico los 7 días de la semana, consultas las 24 horas y abasto de recetas al cien por ciento: Indira

COLIMA.- La Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, dijo que se avanza en mejorar las condiciones en materia de salud en la entidad, considerando que en los centros de salud se cuente con médico los siete días de la semana y las 24 horas, que haya medicamentos e insumos necesarios, así como un sistema informático que permita optimizar el recurso con que se cuenta.

Refirió, como lo ha hecho en otras ocasiones, las malas condiciones en que se recibieron los abastos de medicina y los centros de salud, señalando que ya en todos se han hecho mejoras o renovado las condiciones de los edificios.

«Recordemos que cuando nosotros llegamos recibimos el abasto de medicamentos en menos del 10 por ciento en los centros de salud, en menos del 15 por ciento en los hospitales».

Señaló que se trabajó y logró llegar a un nivel por arriba del óptimo, que es por encima del 85 por ciento. Sin embargo dijo que hace un par de meses se tuvo una caía en este porcentaje, pero se actuó de inmediato con recursos estatales para solucionarlo, y ya se tiene considerado para que no vuelva a ocurrir, y si pasa se pueda superar en un plazo que no exceda las dos semanas.

«Justo un acuerdo que ya tomamos, es que vamos a tener previsto recurso estatal para cuando veamos que pudiéramos estar en este límite del abasto, poder hacer una compra extraordinaria. Yo estoy convencida de que ya no va a ser necesario».

«Fue un asunto absolutamente atípico, fue atípico, pasó solo en Colima, no pasó en otros estados, eso también tengo que decirlo y fue atípico por una falta de coordinación o de disposición de IMSS ordinario, que tenía que ayudarnos con algunas…, de un proceso de asignación del nuevo contrato, etcétera, pero se resolvió en menos de dos semanas».

Vizcaíno Silva dijo que el objetivo es que se surta al cien por ciento las recetas, no tener medicamentos en farmacia que no se requieran.

«Ese ha sido un reto administrativo bastante complejo, pero que en eso se está trabajando, de hecho a finales del mes pasado hubo una reunión con todos los secretarios de salud, los coordinadores estatales IMS Bienestar y las entidades federales, para hacer este trabajo de homologación de claves y de compras ya de estos medicamentos».

Dio a conocer que los equipos de cómputo ya llegaron y se está en el proceso de instalación, así como de conexión a internet, que es un proceso que se estará asumiendo también desde el gobierno del estado, y este mismo año se concluirá.

«Es que justo de eso se trata, de que en el momento que quien está en la farmacia del centro de salud entrega un medicamento, lo das de baja en el sistema.
y entonces el doctor cuando recibe a otro paciente ya sabe realmente lo que tiene. Y si es un medicamento especializado y no está ya en el sistema o le queda uno pues entonces es a nivel central estatal, se va a saber y se va a surtir».

Al dar a conocer el programa nacional que hoy presentó desde la Ciudad de México el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ‘La Clínica es Nuestra», refirió que le entidad se tendrá una inversión cercana a los 60 millones de pesos, que se entregarán a los 118 Comités de Salud para el Bienestar del mismo número de unidades de atención.

La mandataria estatal afirmó que su gobierno seguirá trabajando para brindar atención médica de calidad, calidez para todas y todos los colimenses y agregó que al igual que el programa ‘La Escuela es Nuestra’, el gobierno federal y el gobierno estatal brindan toda la confianza a la propia población para administrar y aplicar los recursos públicos de la mejor manera, tanto en las escuelas como en sus Centros de Salud.

Derechos Reservados AF