Colima.- El 2012 será marcado por elecciones, transición del Poder Ejecutivo y sólo tres puentes vacacionales a lo largo de todo el año. Los puentes vacacionales programados serán: del sábado 4 al lunes 6 de febrero; del sábado 17 al lunes 19 de marzo; del sábado 17 al lunes 19 de noviembre.
Los días de asueto arrancan con el domingo 1 de enero y no será hasta el lunes 6 de febrero (por la conmemoración del 5 de febrero, Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) cuando se recorran los días para tener el primer fin de semana largo.
En el segundo puente vacacional se efectuará el lunes 19 de marzo, para recorrer el día 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
El día del Trabajo, 1 de mayo caerá en martes por lo que se descarta un fin de semana largo.
El 1 de julio, que es domingo, también se suspenderán labores para llevarse a cabo las elecciones presidenciales, estatales y municipales.
El domingo 16 de septiembre se festejará el inicio de la Independencia de México.
El tercer y último fin de semana largo será aplicado el lunes 19 de noviembre, en conmemoración al 20 de noviembre, Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Otro día de asueto contemplado es el sábado 1 de diciembre, fecha en que se llevará a cabo la transición del Poder Ejecutivo.
No será sino hasta el martes 25 de diciembre, cuando se suspendan labores para celebrar la Navidad.
Los otros días festivos
Otros días festivos que algunas empresas otorgan a sus trabajadores son: el Jueves y Viernes Santo que este año serán el 5 y 6 de abril y el viernes 2 de noviembre Día de Muertos.
Las vacaciones escolares
Respecto a las vacaciones escolares contemplados, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública son 16 días de vacaciones contemplados en la Semana Santa y Pascua del 31 de marzo al 15 de abril de 2012.
El fin de curso del 7 de julio de 2012 al 19 de agosto de 2012, que suman 44 días de vacaciones.
Así como el fin de año 2011-2012 del 22 de diciembre de 2012 al 2 de enero de 2013.
En cuestión de festividades regionales que no están contempladas en la ley, son los días otorgados a estudiantes para que asistan a la Feria de Colima que celebra del 1 al 13 de noviembre.
Derechos Reservados AFmedios