Colima.- Con el fin de “hacer ajustes para seguir siendo eficientes y eficaces”, el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, otorgó nuevos nombramientos dentro de su equipo cercano de colaboradores.
Acompañado por sus funcionarios principales y por Leonardo César Gutiérrez Chávez, Secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), el rector otorgó un nombramiento a Rogelio Pizano Sandoval como secretario privado de rectoría. Él era director del Archivo Histórico y Hemeroteca.
Su lugar será ocupado provisionalmente por Ofelia Vadillo, actual coordinadora del Observatorio Universitario de las Innovaciones.
Víctor Javier Aldana Lozano, quien era secretario particular de rectoría, fue nombrado director general de Servicios Estudiantiles; Francisco Javier Cárdenas Munguía se irá de encargado al Programa de Gestión Ambiental en Coquimatlán y Ana Luz Quitanilla será la directora del Centro Universitario de Gestión Ambiental.
Ana Karina Robles Gómez es desde hoy la nueva directora de Universo FM y José Levy Vázquez director general de Radio.
Jaime Israel Medrano Méndez quedó como director general de Deportes, Luis Roberto Larios Carrasco como subdirector general de Deporte Selectivo y Lino Iván Trevizo Villanueva subdirector general de Cultura Física.
Ignacio Gómez Franco fue nombrado secretario adjunto de rectoría; Francisco Lepe Aguayo asesor de la misma rectoría y Margarita de la Salud González Velasco quedó como asistente del secretario privado de rectoría. Por su parte, Griselda Lilián López Eusebio fue nombrada subdirectora del Bachillerato No. 1.
Además, el rector Aguayo López nombró a Reyna Martínez Zavala como directora del programa de Becas, a Ricardo Antonio Navarro Polanco como secretario técnico de la Coordinación General de Investigación Científica, a Sofía León Mendoza asesora pedagógica de la Facultad de Contabilidad y Administración de Colima, a Julio Antonio Dávila Blanco como director general de Control Presupuestal y a Laura Alejandra Borrego Fernández como secretaria técnica de la dirección general de Deportes.
Miguel Ángel Aguayo reconoció y agradeció el trabajo de los que dejan el puesto, y dijo también que los cambios son “ajustes que buscan beneficiar a todos y lograr que la Universidad sea más eficiente en su trabajo.
Es un cambio para mejorar”. Su objetivo, comentó, es que la administración que encabeza sea recordada por su buen trabajo y que a él lo recuerden como un buen rector.
En el mismo acto ratificó a Ricardo Acosta Díaz como director de la Facultad de Telemática, a Claudia Leticia Yáñez Velazco de directora de la Facultad de Psicología, a Daniel Jaramillo Cano como director de la Facultad de Ciencias Químicas, a Mayrén Polanco Gaytán en la dirección de la Facultad de Economía, a Gloria Ignacia Vergara Mendoza como directora de Letras y Comunicación, a Vianey Amezcua Barajas en la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. A Rosario de Lourdes Salazar Silva como directora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Adriana Tena Sagrero seguirá como directora de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Otras ratificaciones fueron para Ernestina Campos Martínez en la dirección del Bachillerato 25, para Roberto Ramírez en el Bachillerato 22, Alejandro Chávez García en el Bachillerato 20, para Cirilo Topete Alcázar en la dirección del Bachillerato 12, Carlos Hugo Espíritu en el Bachillerato 8, para Salvador Aguilar en el Bachillerato 7 y para Jessica Gabriela Aldape como directora del Bachillerato 5.
A los nuevos directivos les dijo que les otorga su confianza y les pidió además que se esfuercen por trabajar con todo su empeño.
Información tomada del sitio oficial de la Universidad