“Hacer una tesis es entrar en un mar tempestuoso”, opina experta

El pasado miércoles se presentó el libro Recomendaciones para elaborar una tesis. Una guía para estudiantes de posgrado, en la Pinacoteca Universitaria, de las autoras Amaya Emparan Legazpi y Sara Griselda Martínez Covarrubias en colaboración con otros investigadores.

Para presentar el libro se contó con los comentarios de dos reconocidos investigadores, Horacio Rivera Ramírez, del Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente, y Ada Aurora Sánchez Peña, profesora de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima.

El primero de los comentaristas destacó que el libro brinda al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias para concebir, desarrollar y llevar a buen término su proyecto de tesis, cuya concepción inicia con los conceptos éticos que rigen la investigación científica y que son parte de la conducción responsable de la investigación.

Horacio resaltó que también se aborda la construcción de un proyecto de tesis, lo cual incluye la dificultad de lograr una buena redacción, para finalmente dar sugerencias sobre la escritura y presentación del trabajo. Agregó que la obra incluye un valioso documento de los tres modelos de estilos más utilizados en escritos científicos.

Una de la autoras, Amaya Emparan, por su parte dijo que este libro tiene la finalidad de resolver las principales dudas que se presentan en los proyectos de investigación, incluidos consejos, descripciones de las partes de componen una tesis y los diferentes pasos que los estudiantes deben seguir. “Nuestro proyecto creció con la aportación de tres especialistas como son Horacio Rivera, Paula Carmino y Graciela Pérez”.

En su intervención, Ada Aurora Sánchez mencionó que la publicación dada a conocer constituye una aportación valiosa, útil y práctica para quienes se inician en el campo de la investigación y que de alguna forma han vivido el proceso que la investigación implica.

Finalmente, opinó que Recomendaciones… es una herramienta para los investigadores ya formados, que en su calidad de asesores requieren ofrecer a sus estudiantes una carta de navegación para ese mar tempestuoso que suele ser la elaboración de una tesis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí