Hasta 26 salaros mínimos en promedio gastan los padres de familia en este regreso a clases, pues aparte de los útiles escolares, erogan en zapatos, tenis, uniformes, libros de apoyo y la cuota a la Sociedad de Padres de Familia, ello en una escuela pública de educación básica, en una privada, la erogación es mayor de acuerdo al instituto.
AFmedios hizo un sondeo con diferentes padres de familia que tienen a sus hijos tanto en escuelas públicas como privadas y han externado que en promedio se gastan mil 500 pesos por vástago en este regreso a clases, hay quienes tienen hasta tres escolapios.
Por ejemplo, en una escuela pública, de acuerdo a una lista de segundo año se piden seis libretas, desde cocida hasta tipo francesa, aparte de 100 hojas blancas y 50 de colores, todas tamaño carta; un bote de plástico transparente de un litro que con tenga 2 lápices, borrador, bicolor, plumas roja y azul o negra, tijeras, sacapuntas, paquete de colores, regla de 20 centímetros, marca texto, pegamento de barra; un diccionario y un paquete de papel higiénico.
En esa misma escuela, de acuerdo a la lista de útiles, se les pide a los padres de familia que tienen que contemplar el gasto del libro de apoyo que se utilizará, el cual va desde los 150 hasta los 200 pesos, dependiendo del proveedor.
A esto hay que añadirle el costo de los uniformes, los pantalones, de acuerdo la calidad, que va desde los 70 hasta los 300 pesos y las camisas, la tipo polo que en promedio sale 90 pesos y la de gala que va desde los 100 pesos hasta los 300, de acuerdo a la marca; a ello también el uniforme deportivo, el pants, los zapatos negros, los tenis blancos y la mochila, que tiene un costo desde los 50 hasta arriba de mil pesos.
Los zapatos tienen un costo desde 180 hasta 500 pesos y los tenis van desde los 180 hasta los mil pesos, todo de acuerdo a la marca. El pants deportivo tiene una erogación en promedio de 250 pesos.
Ahora sí que cada padre de familia gasta de acuerdo a su bolsillo pues a este gasto se podría sumar el de una computadora, que va desde una armada hasta una de marca, desde 2 mil hasta los 15 mil pesos.
En el sondeo hecho por AFmedios, una madre de familia que tiene a sus dos hijos en una escuela particular, dice que gasta en promedio hasta 7 mil pesos por vástago, que va desde la cuota de inscripción, uniformes, libros y útiles escolares.
Es de mencionar que a fin de proteger los derechos y economía de los consumidores que tienen hijos en edad escolar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), instrumentó su Programa Especial de Verificación y Vigilancia Regreso a Clases y Escuelas Particulares 2011.
Las acciones de verificación se implementaron a nivel nacional en giros comerciales como papelerías, librerías, venta de uniformes, zapaterías, telas, tiendas de autoservicio y departamentales, así como tiendas especializadas en equipo de cómputo y estacionamientos públicos.
Hay quienes piden en este regreso a clases comparar precios y reciclar los útiles escolares, el retorno a las aulas es un tiempo para aprender importantes hábitos de ahorro, pues aunque muchos padres de familia temen preocupar a sus hijos cuando hablan de gastos, si se abordan de la manera correcta son una gran oportunidad para comprar con responsabilidad.
Por eso, este regreso a clases se convierte en un calvario para los padres de familia.
Ya si el hijo está en preparatoria o en una institución de educación superior el gasto es mayor pues la cuota de inscripción es un poco más alta, ya sea en una pública o hasta en una privada.
Es de mencionar que en Colima alrededor de 135 mil entre alumnos, maestros, personal administrativo y directivo regresaron a clases en la educación básica desde este lunes.
Derechos reservados AFMEDIOS