Ciudad Guzmán, Jalisco.- «El Parque Nacional Nevado de Colima podría ser reabierto hasta junio para evitar otro incendio que pueda consumir más bosque», según informó para AFmedios José Villa Castillo, coordinador del lugar.
El cierre es generalizado pero se mantiene un filtro de control de entrada limitada a grupos específicos, como ciclistas o paseantes de ida y vuelta que, previo aviso y bajo todas las medidas de seguridad, deseen ingresar, pero queda estrictamente prohibida a campistas o personas que no lleven comida preparada y deseen encender fuego.
“El riesgo de incendios por fogata es muy alto, creo que nos vamos a aventar con el cierre hasta que lleguen las lluvias”, comentó.
Desde el 7 de abril el acceso al Parque Nacional Nevado de Colima fue limitado al público.
Respecto al incendio, Villa Castillo comentó que se encuentra controlado, confinado y resguardado por cortafuegos, aunque sigue ardiendo material existente en las barrancas, lo que podría durar en consumirse.
Del Patronato Nevado de Colima trabajaron dos brigadas, en total 35 combatientes, en el control del incendio que duró poco más de mes y medio y cuya nube de humo se puede observar tanto de Ciudad Guzmán como desde la ciudad de Colima.
Fue 16 de marzo cuando inició el incendio y se controló el 26 de ese mes con una afectación de 424 hectáreas; sin embargo, el 5 de abril se reactivó.
Según información de la Conafor, el siniestro que inició desde el 5 de abril había afectado ya una superficie de más de 600 hectáreas, de las cuales 15 correspondían a arbolado adulto dañado parcialmente, 190 de arbustos, 345 de pastizales y 50 de hojarasca.
El Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (Cencif) puntualiza que en las labores de combate desde el 5 de abril han participado 245 brigadistas, tres helicópteros, 25 vehículos, dos cuatrimotos y dos pipas. Además, destaca la coordinación interinstitucional entre la Conafor, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Coordinación Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), de Medio Ambiente de los Estados de Colima y Jalisco, las áreas de Protección Civil de ambas entidades y diversas organizaciones civiles.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}