Hay 28 Pueblos Mágicos más, de 16 entidades del país

Puebla.- Del 25 al 27 de septiembre, se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, la segunda edición de la Feria Nacional de PueblosMágicos.

La primera edición se realizó en el marco del Día Mundial del Turismo 2014, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El objetivo de este magno evento es promocionar los atractivos y riquezas que hacen únicos a las entidades, que en nuestro país, ostentan esta denominación.

Durante esta actividad se dieron a conocer a las localidades que se sumen al Programa Pueblos Mágicos que para este año cuenta con un presupuesto de 400 millones de pesos para su operación.

La convocatoria que se publicó en 2014, se inscribieron 180 municipios; al realizar el primer filtro quedaron solo 75, mismos que han sido analizados y de ellos se desprendieron los nuevos pueblos.

Fueron 28 los nuevos Pueblos Mágicos, procedentes de 16 estados:

  • Puebla: Atlixco y Huachinango
  • Oaxaca: Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa de Mitla y San Pedro y San Pablo Teposcolula.
  • Quintana Roo: Isla Mujeres y Tulum.
  • Aguascalientes: San José de Gracia
  • Coahuila: Candela y Guerrero
  • Chiapas: Palenque
  • Chihuahua: Casas Grandes
  • Estado de México: Aculco, Ixtapan de la Sal, Teocuhuacán y San Martín de las Pirámides y Villa del Carbón.
  • Hidalgo: Tecozautla
  • Jalisco: Mascota y Talpa de Allende
  • Nayarit: Sayulita
  • Nuevo León: Linares
  • Querétaro: San Joaquín
  • Sinaloa: Mocorito
  • Tlaxcala: Tlaxco
  • Veracruz: Coscomatepec, Orizaba y Zozocolco

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí