El presidente Felipe Calderón afirmó que en el pasado los más pobres morían sin siquiera saber el mal que les aquejaba, pero hoy tienen acceso a servicios de salud, se quiera o no reconocer.
En la inauguración del Hospital General de Acámbaro, Guanajuato, acompañado de José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud y aspirante a la gubernatura de esta entidad, Calderón señaló que hoy los nosocomios cuentan con equipo para detectar los males que anteriormente sólo los ricos podían pagar.
«Qué es lo que pasaba antes? Que ir con un tomógrafo de 16 cortes o quién sabe cómo les dicen aquí, una máquina capaz de ver milimétricamente cada centímetro, milímetro del cuerpo, desde el cerebro hasta las uñas de los pies, para un buen análisis, qué hacía la gente, sólo la gente rica, esa es la verdad, decía ‘me voy a Houston’. Y la gente pobre no tenía la menor posibilidad de saber siquiera de qué estaba enferma, se nos moría y punto y hoy aquí en Acámbaro la gente más pobre puede venir y revisarse en ese tomógrafo», dijo.
Dijo que es una máquina que cuesta millones y millones de pesos pero hoy el Seguro Popular lo compra para que lo usen no sólo el rico que puede pagar, sino la gente pobre del campo.
«Hoy la salud en México está al alcance de los más pobres, esa es la diferencia, esa es la diferencia se quiera o no se quiera reconocer», afirmó Calderón.
Incluso dijo que no son 45 millones los beneficiados con servicios de salud sino 100 millones.
«Hoy los servicios de salud llegan a la gente más pobre y más marginada del país y prácticamente a toda la gente porque hoy son ya 100 millones de mexicanos los que tienen cobertura de salud en el país, no 45 millones y dentro de poquito vamos a llegar a la cobertura universal», añadió el mandatario.
Otra diferencia, resaltó, está en los equipos y el servicio.
Desde noviembre del año pasado el Presidente ha enfatizado las diferencias entre el pasado y los logros de las administraciones panistas.
Hoy dijo que no sabe cuántos años antes se tardaron los gobiernos en edificar mil hospitales como el recién inaugurado, que costó 246 millones de pesos, y que en sus cuatro años de gestión es lo que ha hecho además de remodelar otros dos mil hospitales más.
Córdova dijo que en Guanajuato es necesario trabajar aún más en rezagos en salud que prevalecen en algunos municipios.
El gobernador Juan Manuel Oliva se dijo agradecido con Calderón por trabajar en pro de la seguridad de los mexicanos, pero destacó que el Presidente no sólo le apuesta a la seguridad pública sino también a la seguridad social y que México es otro con Calderón y quienes no quieren verlo niegan la realidad.
Con información del Universal