Colima.- Javier Aguirre, Director Técnico de la Selección Mexicana, atendió a los Medios de Comunicación dentro del Centro de Alto Rendimiento, en lo que fue el primer día de entrenamientos de cara al partido del próximo 12 de agosto, ante Estados Unidos en la cancha del Estadio Azteca.
Para iniciar, Aguirre se refirió a las dificultades que tiene para poder tener a su equipo completo lo más pronto posible:
“Es parte de la programación y calendarización de Concacaf. Estados Unidos sólo va a entrenar dos veces junto, tienen el mismo problema que nosotros, tienen 14 jugadores en Europa que no van a poder entrenar con ellos. Honduras y Costa Rica están igual. Es difícil pero agradezco a los presidentes de los clubes que nos hayan facilitado en esta jornada a los jugadores, por lo menos tengo a 12, los demás se irán incorporando e iremos ganando terreno. Estados Unidos está igual o peor.
“Es parte de nuestra labor, entender que formar una Selección siempre es complejo, las fechas FIFA te dejan 3 o 4 días a los jugadores con viajes transatlánticos. Es la dificultad de un conjunto nacional y ahí llega la labor del Técnico, para armar el rompecabezas lo antes posible”.
Respecto a cómo evitar un exceso de confianza en la afición, tras el juego de la Copa Oro que se ganó con marcador de 5-0 y propició el título del torneo, dijo:
“Hay que ser prudentes. A ellos no se les debe mentir nunca, dije que ninguno de esos americanos que jugaron aquel día iba a iniciar en el Azteca y lo sostengo, así será. Ninguno de los rivales de ese día va a jugar, de entrada son actores distintos. Quizá nosotros podemos presentar un equipo parecido al de la Copa Oro, traje 12 de esos 20 futbolistas campeones.
“Son escenarios distintos, el ánimo de la afición será el mismo y la cantidad de gente muy parecida, pero repetir marcadores tanto buenos como malos y más con resultados abultados, es poco probable. Cuando te golean, el jugador sale mucho más cuidadoso de los detalles; por el contrario, cuando goleas te relajas un poco y ya no entras con la misma voluntad y el mismo deseo, entonces, nosotros le podemos decir a la afición que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para ese día, necesitamos ganar. Es difícil adivinar el marcador, cualquier victoria es buena”.
Para justificar los llamados de Nery Castillo, quien recientemente firmó con un nuevo equipo, y Guillermo Franco, que aún no tiene Club, mencionó:
“Son jugadores que conozco, que los he visto de cerca los últimos cinco años porque tuve la fortuna de estar con ellos en el mismo continente y los veía casi cada semana. Les estoy concediendo el beneficio de la duda, porque a fin de cuentas tienen la calidad suficiente para estar aquí. No tengo compromisos con nadie y si no están para 90 minutos, no estarán todo el juego. Por encima de ellos y de Javier Aguirre está la Selección Nacional. Tenemos una población de 600 aspirantes, pongo a los que yo creo que están mejor para ese partido”.
Respecto al rival en turno y el inminente cambio de futbolistas que presentarán respecto al duelo que se jugó en Copa Oro, Javier Aguirre afirmó:
“Será el mismo clima, el mismo horario. Esto te invita a ser optimista y pensar en la fatiga de los americanos, aunque en lugar de Pierce juegue Donovan, también cuestan los 2240 metros de altura y pesa el sol a esa hora. Tenemos que seguir una línea, sabemos cuál es su estilo y no lo van a cambiar. Quizá agotarlos con tránsito de balón, con penetraciones, con movilidad y después rematar la faena siendo certeros como lo fuimos aquel día”.
En cuanto al cambio de ánimo que ha vivido el equipo en este ciclo mundialista, sobretodo últimamente con la obtención de un título, quedando atrás la derrota contra El Salvador en la eliminatoria, el Técnico afirmó:
“El pesimismo dejó de ser tal. Después de ese juego en Centroamérica que nos hacían ya fuera o en la victoria mínima con Trinidad & Tobago, daba la impresión de que no teníamos nada que hacer o nos preguntábamos para qué íbamos al Mundial. Ahora da la sensación de que todos estamos más tranquilos, ustedes, el equipo y la afición, pero no hay que polarizar las cosas, mejor buscar un equilibrio, el término medio.
“Anímicamente estamos mejor. Yo siempre fui optimista, nos faltan cinco partidos y estamos a un punto, tampoco es un panorama tan obscuro, hay que tener paciencia. Es cierto, es difícil, pero el entorno ha mejorado”.
Sobre las llegadas de los futbolistas, Javier Aguirre manifestó algunas preocupaciones:
“Afortunadamente en el Continente americano ya está Rafael Márquez, está Cuauhtémoc Blanco y José Antonio Castro, ellos vendrán. Carlos Vela también está por llegar. Tengo tres preocupaciones, Carlos Salcido, Ricardo Osorio y Nery Castillo, por el corto tiempo que estarán. Porque Andrés Guardado también viene antes. Por eso, es bueno para mí que la gente de la Federación nos ceda a los jugadores. Agradezco a Directores Técnicos y presidentes que nos hayan apoyado en ese aspecto”.
El estado anímico de los jugadores, es una de las fortalezas que tiene el equipo mexicano, según explicó Javier Aguirre:
“Me gusta el discurso que tienen. Ayer hablé con ellos después de la cena y están muy centrados. Al principio, cuando los recibí, eran un equipo muy golpeado en su ánimo, era el cuarto técnico que estaba con ellos, no daba la sensación de que había armonía. Ayer estaban centrados en lo suyo, es un equipo más concentrado, positivo y satisfecho. Sienten como un orgullo estar en la Selección, tienen confianza”.
Al preguntársele sobre el momento por el cual pasa el zaguero convocado, Rafael Márquez, que salió de una lesión y apenas comienza a ver acción con su equipo, el entrenador nacional contestó:
“Hablé con él y sabemos que no está al 100%. Si el día 12 no está apto, no va a jugar. Hay que poner a los 11 mejores para enfrentar ese partido. Si consideramos, el preparador físico, el doctor, Rafa y yo, que está para 90 minutos, probablemente jugará porque es un jugador importante para nosotros. Nadie es imprescindible en la Selección, lo único indispensable es el escudo y la bandera, los demás estamos de paso. Si hay suerte, ojalá esté Márquez, sería importantísimo, pero no lo vamos a forzar.
“Por eso llamo a 20 jugadores, para contemplar casos en los que dos no puedan estar y suplirlos para hacer un equipo. Llevo 10 partidos en esta nueva etapa y en ninguno ha estado Rafael Márquez, son situaciones de futbol y volverá cuando esté perfectamente bien. Hay centrales como Osorio, Magallón, Galindo y Salcido, con ellos cuatro cubriríamos la ausencia de Rafa”.
Sobre si la Selección Mexicana de Javier Aguirre ya posee un estilo de juego definido, el Director Técnico explicó:
“Creo que hemos avanzado mucho. Con base en 35 días de entrenar juntos, con sesiones dobles y triples, ganamos en reafirmación de conceptos. Y la gente que no fue a Copa Oro ya ha trabajado aquí: Galindo, Oscar Rojas, Salcido, Osorio, Nery y Guardado. Con eso, tenemos el tiempo ganado”.
Para finalizar, Javier Aguirre destacó que harán todo lo posible por no entrar relajados a la cancha del Azteca, el día 12, después del último resultado:
“Ya se lo expliqué a los jugadores, no puede haber ningún síntoma de relajación, la Copa Oro quedó atrás. Están disciplinados en su dieta, en sus entrenamientos, en sus horarios de sueño, en todo. Si los que vienen de fuera no están aptos, no van a jugar. Van a estar los 11 mejores, no voy a permitir ningún síntoma de relajación, eso no me gusta.
“Lo cierto es que hay dos partes, a veces la gente y los medios estén encima de nosotros, pero también existe el otro lado, el de los elogios. Hay que buscar el punto medio, que no es fácil, hay cosas buenas y malas”.
Dirección de Comunicación