Haz tus compras de Navidad de manera inteligente

Todo diciembre y enero miles de establecimientos dispondrán de diversas ofertas de navidad que van desde un 10% de descuento, pago a meses sin intereses y otros descuentos con tarjeta de crédito. Pero no hay que dejarse llevar por ofertas que no valen la pena o que afectarán el bolsillo de la familia.

De acuerdo con un estudio de la firma Deloitte las prioridades para los mexicanos en termporada navideña del 2012 fueron regalos, cena de navidad y fin de año, ropa y reparaciones en el hogar. Entre los regalos más comprados fueron ropa con un 73%, aparatos electrónicos con un 43% y juegos, juguetes y muñecas con un 29%.

Para este año se pronostica que las compras serán de categorías similares con una variable importante, la compra en línea. Datos de la Amipci indican que el valor del comercio electrónio cerrará este año en 9 mil millones de dólares (tres mil millones más que en 2012 cuando registró 6 mil millones de dólares). Esto indica que la gente está dispuesta a probar nuevos métodos de compra como lo es online. Lo que si es un hecho es que sea cual sea el método de compra siempre hay que tomar en cuenta algunos tips para que tu experiencia de compra sea la mejor:

Compara precios: vayas a donde vayas y aunque te tomes una hora más, siempre es importante comparar precios. Una forma fácil de hacerlo es a través de internet. En línea puedes encontrar algunos catálogos e incluso tiendas online que ofrecen, en algunos casos, mejores precios que en centros comerciales. Visita portales que incluyan diversas tiendas y de ser posible que ofrezcan cupones electrónicos. Una opción puede ser el portal de Cupones Mágicos, donde encontrarás varias ofertas de tiendas como Dafiti, Linio y otras. No sólo en especiales de Navidad, sino todos los días.

Considera los bazares navideños: existen diversos centros que organizan bazares navideños. Generalmente los precios suelen ser un poco más bajos además de que puedes comparar directamente los productos y la calidad

Evalua la forma de pago: Si bien, los pagos a meses sin intereses son una buena oportunidad para que el comprador tenga oportunidad de comprar más, no siempre es lo más conveniente para deudas a largo plazo.

Toma en cuenta la lista negra del Buen Fin: si bien el Buen Fin ya pasó, estos son algunos establecimientos que tuvieron mayores denuncias en el 2012. Tómalo en cuenta y no te dejes llevar por promociones que no valen la pena. La lista de los más denunciados que dió a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es:

-Gamers Retail

-Soriana,

-Sam´s Club,

-Suburbia,

-Sanborns y,

-Volaris.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí