México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, dio a conocer que Herminio Blanco Mendoza avanzó hoy a la segunda fase del proceso de selección del nuevo Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En Ginebra, Suiza, el comité de selección, encabezado por el presidente del Consejo General de la OMC, presentó los resultados de la primera etapa del proceso de consultas entre los 159 países que integran la Organización.
En el anuncio se confirmó que los representantes de México, Herminio Blanco Mendoza, así como los de Indonesia, Mari Elka Pangestu; Nueva Zelandia, Tim Groser; Corea del Sur, Taeho Bark y Brasil, Roberto Carvalho de Azevêdo, participarán en la segunda etapa del proceso de selección de Director General de la OMC.
El Presidente del Consejo de la OMC, Anthony Mothae agradeció la participación de los cuatro candidatos que no continuarán durante la segunda ronda: Alan John Kwadwo Kyerematen (Ghana); Anabel González (Costa Rica); Amina C. Mohamed (Kenya) y Ahmad Thougan Hindawi (Jordania). De tal forma, se redujo el número total de candidatos, de nueve a cinco.
Los resultados de la primera etapa, demuestran que la candidatura del Herminio Blanco a la Dirección General de la OMC ha recibido un gran número de apoyos de parte de los países miembros de la Organización.
“Ahora se inicia una etapa mucho más competida en la que los países miembros tendrán un rango menor para expresar sus preferencias sobre los candidatos. Seguiré difundiendo mi visión sobre el futuro de la OMC y proyecto de trabajo para mantener la relevancia de la OMC y su capacidad para ayudar a los países de menor desarrollo”, expresó.
Como parte de la gira global para promover su candidatura, Herminio Blanco ha sostenido reuniones con representantes de casi un centenar de países a nivel de Jefes de Estado o Jefes de Gobierno, Ministros y representantes diplomáticos en 4 continentes. Además, el Dr. Blanco ha atendido alrededor de 90 solicitudes de entrevistas con medios de comunicación nacionales y extranjeros, publicadas en más de 13 idiomas.
Cabe recordar que el proceso de selección terminará con una reunión del Consejo General de la OMC, que será convocada a más tardar para el 31 de mayo de 2013, en la que deberá adoptarse la decisión de nombrar al nuevo Director General, en torno al cual se logre un consenso previo.
Se espera que tres candidatos más desistan una vez concluida la segunda etapa del proceso, la cual se anticipa suceda antes del final de abril. No obstante, no se excluye la posibilidad de que solo se pida a dos candidatos que desistan después de la segunda etapa del proceso de selección, por lo que se pudiese requerir una cuarta ronda, dependiendo de las preferencias que los Miembros manifiesten. BP
{jathumbnail off}