Hijo de científicos de la U de C gana Premio Príncipe de Asturias

Arturo Álvarez-Buylla Roces, neurocientífico mexicano, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2011, junto con los científicos Joseph Altman y Giacomo Rizzolatti.

Álvarez-Buylla, uno de los científicos jóvenes con más renombre en el mundo, es hijo de Don Ramón Álvarez-Buylla, científico de origen español, pionero en los estudios de neurofisiología en México, que pasó sus últimos años en la Universidad de Colima, donde se dedicó a la investigación científica, pero sobre todo a formar a los nuevos científicos.

Por ese motivo, la U de Colima instituyó hace más de diez años el fondo que lleva su nombre, y que apoya aquellos proyectos científicos que incluyen al menos un estudiante de licenciatura.

Es hijo también de Elena Roces, viuda de Álvarez-Buylla, quien actualmente trabaja como investigadora en el Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas de la máxima casa de estudios colimense.

Arturo Álvarez-Buylla fue reconocido por su trabajo sobre la llamada neurogénesis del cerebro, mediante la cual ha estudiado cómo se forman las nuevas células nerviosas en el cerebro adulto, algo que anteriormente no se creía posible.

Al enterarse de la noticia, este científico, que trabaja actualmente como investigador y profesor de Anatomía y Neurocirugía en la Universidad de California, San Francisco, Estados Unidos, dijo en un comunicado que sentía una gran “emoción e ilusión” recibir este reconocimiento por su trabajo.

Desde que se enteró que había obtenido este prestigiado galardón, dijo que no ha hecho más que “pensar en mis maestros, colaboradores y sobre todo en los estudiantes que han hecho posible el espacio de colaboración y descubrimientos. La noticia también me trae profundos recuerdos de mi padre y mi abuelo (Wenceslao Roces), ambos asturianos, que crearon en mí esta pasión por la ciencia y la cultura”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí