Colima.- Bastaron una guitarra, bajo y batería para acompañar el ritmo de Beto Calletti, canta autor brasileño que hizo suyo el sonido más sabroso de Brasil para hipnotizar al público del Teatro Hidalgo.
Por más de una hora abrazó su requinto acústico, que apenas necesitó un pequeño toque de delay para dar cuerpo a las notas que magistralmente fueron acompañadas por dos extraordinarios músicos de soporte.
Caletti fue el elegido para cerrar con broche de oro el festival cultural Alfonso Michel de Colima 2009.
Con un inmejorable escenario, el Teatro Hidalgo fue sede de la clausura de 20 días de manifestaciones artísticas en todo el estado y con la gestión en materia cultural que cambiará de mando el próximo uno de noviembre.
Estuvo presente el gobernador del Estado, Silverio Cavazos Ceballos, el secretario de Cultura y representantes de Conaculta.
A pesar de no ser brasileño, Caletti se ha convertido en un nuevo referente de la música carioca y con la gran sencillez y sutileza de su música, es fácil disfrutar de una música que ha terminado por gustar a cualquier público, sea latino o anglosajón.
Fue ganador del Premio ACE que cuenta con el auspicio de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina y la Embajada de Brasil.
Su disco ‘Esquinas, fue seleccionado como uno de los diez mejores CDs brasileros del año 2005 por la prensa especializada de Japón, ‘Disco de ouro da música popular brasileira 2005’.
A la mitad de su presentación se apoderó del escenario y sus acompañantes dejaron que deleitara y complaciera al publico con algunas peticiones musicales.
Interpretó más de 12 canciones, todas en portugués.
“Agradezco a todos ustedes por haber venido, a todos los organizadores y sobre todo por haber realizado esto en este teatro maravilloso, espero que no sea la última vez que nos podamos ver”, dijo en s penúltima canción.
Con canciones llenas de sutileza, escalas menores y disminuidos, jugó con su música y la entregó de manera simple para el publico, que esperó hasta el último momento para salir del recinto cultural.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS