Colima.- La entidad de Colima actualmente lidia con dos problemáticas que generan decesos: los homicidios dolosos y la pandemia del COVID-19.
De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Colima contabiliza 364 homicidios dolosos, de enero a junio de 2020.
Mientras que la Secretaría de Salud del Estado ha sumado 204 muertes por COVID-19 en la entidad, desde que se registró la primera defunción el 16 de abril del año en curso.
Los municipios, sobresalientes en estas dos comparaciones, son Manzanillo y Tecomán. Ambos ocupan los dos primeros lugares, tanto en homicidios dolosos como en muertes por COVID-19.
De enero a junio, el municipio tecomense acumula 42 homicidios dolosos; mientras que en lo que va de la pandemia del SARS-CoV-2 suma 43 fallecimientos por esta causa.
Hasta ahora en este municipio, hay más muertes por la enfermedad, que por homicidio doloso, de acuerdo a las fuentes de gobierno estatal y federal.
Por su parte, Manzanillo tiene 173 homicidios dolosos en el primer semestre del año y suma 105 muertes por COVID-19.
Colima y Villa de Álvarez, son los municipios que les continúan en esta comparativa de muertes por estas dos causas.
La capital del estado, de enero a junio ha reportado 39 homicidios dolosos; mientras que van 22 muertes por COVID-19.
Por su parte, Villa de Álvarez, tiene más homicidios dolosos 16, que muertes por COVID-19 con 14.
Muertes en otros municipios:
- Armería: 29 homicidios dolosos y 7 defunciones por COVID-19
- Comala: 0 homicidios dolosos y 2 defunciones por COVID-19
- Coquimatlán: 3 homicidios dolosos y 4 defunciones por COVID-19
- Cuauhtémoc: 5 homicidios dolosos y 3 defunciones por COVID-19
- Ixtlahuacán: 2 homicidios dolosos y 3 defunciones por COVID-19
- Minatitlán 1 homicidio doloso y 1 defunción por COVID-19
Derechos Reservados AF