Cuauhtémoc, Colima.- Este lunes cerca de 4 mil viviendas de la comunidad El Trapiche, Cuauhtémoc, ya se quedaron sin abastecimiento de agua potable.
Y es que esta comunidad del municipio cañero, solo tiene abastecimiento del liquido por agua corriente y tres pozos de agua.
La problemática es emergente luego de que por primera vez en más de 10 años, el arroyo Las Cañas se secó, este arroyo abastecía el 80 por ciento de la demanda es esta comunidad.
El otro por ciento de demanda se hacía por medio de tres pozos, dos con algún tiempo de producción y uno más que había habilitado el gobierno del estado por medio de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum).
Este último pozo terminado y habilitado el sábado pasado por la dependencia estatal, es el que hasta el momento contiene mejor calidad de agua, pero de acuerdo a Juan Manuel Ceballos Hernández, director del Consejo de Agua Potable y Alcantarillado de Cuauhtémoc (CAPAC), este lunes, la Seidum determinó retirarles la operación del pozo.
Esto, -dijo- a pesar de que el sábado pasado (18 de mayo) el organismo operador recibió de ellos las llaves y realizaron todas las pruebas de que la maquinaria e infraestructura funcionaba al 100 por ciento.
«Este tercer pozo se tenía que haber entregado desde el 31 de dic del 2023, pero hasta el sábado pasado se nos entregaron llaves y revisamos que todo estuviera al 100 por ciento y así fue, pero hoy nos retiraron las llaves y operación de parte de Seidum», dijo en entrevista con AF.
«Estoy muy preocupado porque este año la sequía es severa, se secó el arroyo de mayor abastecimiento para la comunidad y el único pozo que tenemos con mejor calidad el agua nos lo niegan hoy, que por la supuesta falta de una pieza y que la entrega será hasta pasada la elección, aunque nosotros revisamos y todo estaba al 100 por ciento, no entendemos esta acción, son cerca de 4 mil viviendas que ya no tienen agua».
El director explicó que la semana pasada se puso en funcionamiento el pozo, lavaron la tubería, se hizo contratación de la luz ante CFE y que todo está al 100 por ciento.
«Lamentablemente por cuestiones que considero son políticas, se giró la instrucción de que el pozo se apagara, el responsable de la obra es gobierno del estado por medio de Seidum. Nos dijeron hoy que no nos podían entregar el pozo con argumentos relacionados con supuestos problemas técnicos», lamentó.
«La preocupación de parte de nosotros es que ya no tenemos abastecimiento para los habitantes, fue una Comisión de la comunidad con el ingeniero Miguel Cruz Andrade (a Seidum), no les dio atención y mandó decir que falta una pieza y que tarda 15 o 20 días».
Así funcionaba el pozo este sábado pasado
Derechos Reservados AF