«Hoy decimos adiós al desencanto ciudadano, de gobiernos que no han cumplido»: Locho

Colima.- Leoncio Alfonso Morán Sánchez tomó protesta como alcalde del municipio de Colima para el periodo 2018-2021 refrendando su compromiso de trabajar por la gente, reordenando las finanzas, y privilegiando la transparencia.

«Hoy les decimos adiós; al desencanto y la desesperanza ciudadana, de gobiernos que no han cumplido, que han traicionado y que han comprometido el futuro de niñas, niños, jóvenes y por supuesto lastimado la tranquilidad de todos. Como ciudadanos que amamos esta tierra no los debemos volver a tolerar, mucho menos permitirles su regreso. Tuvieron su oportunidad y no cumplieron, en los hechos demostraron que son lo mismo».

Ante cientos de colimenses que lo ovacionaron ‘Locho’ Morán aseguró que este proyecto representa una nueva historia para Colima.

«¡Ya llegó su amigo Locho, estoy del lado de ustedes y sus familias!»

Señaló que hace 3 años la clase política aseguraba que el 01 de julio él solamente obtendría el 2 por ciento de la votación, pero no sabían que la fuerza de los ciudadanos estaba muy por arriba por la marca de los partidos políticos.

Agradeció a los trabajadores del Ayuntamiento y dijo que regresa a acompañarlos en su andar, a hacer equipo con los ciudadanos, estableciendo que regresó el diálogo al municipio.

Resaltó que con su llegada nunca nadie más deberá de ser lastimado, pues a los ciudadanos no se les debe mentir y se comprometió a revertir esta situación.

En su alcaldía por segunda ocasión, Leoncio Morán dijo que recibe un ayuntamiento con deudas y trabajadores lastimados.

«Llegó el momento de recuperar poco a poco al municipio, especialmente donde viven los más desprotegidos».

Se comprometió a realizar obras en colonias y comunidades, apoyar a las familias, al mismo tiempo que será un gobierno facilitador y promotor de la inversión.

Detalló que toda la información será trasparente a través de una plataforma en línea a disposición de todos los colimenses, además se conocerán todas las decisiones que se tomen.

Los ciudadanos podrán tener contacto directo con el alcalde a través de una línea telefónica, con la finalidad de hacer denuncias de cualquier servidor público.

Asumió el compromiso de someter su ejercicio de gobierno a un gobierno al escrutinio de los ciudadanos que deberán decidir si sigue o no en la administración municipal.

«Es necesario y urgente que se le restituya al ciudadano el poder que legítimamente le pertenece: si el ciudadano elige, el ciudadano manda. El buen funcionario logra que el ciudadano le ratifique su confianza; pero el mal servidor público, el que engaña, traiciona, derrocha y roba a la ciudadanía que lo eligió, debe ser destituido».

Abuchean a Insúa

¡Que nos pague, que nos pague! ¡Ratero, ratero!, es lo que trabajadores del ayuntamiento de Colima coreaban cuando el alcalde saliente Héctor Insúa García iniciaba la sesión de cabildo en la que se tomaría protesta a Leoncio Morán como nuevo Presidente Municipal.

Los burócratas pedía que les pagarán su quincena, a lo que Insúa García micrófono en mano solicitaba en varias ocasiones guardar respeto a dicho evento, pero parecía que sus palabra enardecían a los manifestantes, quienes arreciaban con las demandas,»¡Qué nos pague, que nos pague!»

Entre los asistentes se escuchaban gritos: ¡Tengo que pagar la luz, Insúa!; reclamando sus derechos ante la falta de remuneración de su última quincena.