Hoy se espera descenso de temperaturas de 0 a 5°C en Jalisco y Michoacán

Colima.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó  que para la noche de este sábado 23 de diciembre y la madrugada del domingo la temperatura descenderá en Jalisco y Michoacán.Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Además se estima descenso de temperatura con valores inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango,

Temperaturas mínimas de – 5 a 0 grados Celsius en las regiones serranas de Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.

En el Pacífico Centro se observará cielo medio nublado, ambiente frío en la mañana y viento del sur de 10 a 25 km/h

Se prevén tormentas muy fuertes en regiones de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas fuertes en Hidalgo, Querétaro y Tabasco; lluvia con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Campeche y lluvias dispersas en San Luis Potosí y Quintana Roo.

Las condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 18 y su masa de aire polar; el sistema frontal se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas y seguirá su desplazamiento hacia el sureste de la República Mexicana.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población:

  • Tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos.
  • Usar adecuadamente las luces del automóvil.
  • Respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos.
  • Se exhorta a vestir ropa abrigadora.
  • Mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Derechos Reservados AFmedios