Identifican zonas de riesgo y realizan trabajos para evitar desastres; Colima en alerta naranja

Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, confirmó que se ha hecho un esfuerzo para limpiar los cauces de ríos y arroyos ya que algunas obras no están aún concluidas, para evitar que las precipitaciones pluviales provocadas por el huracán Bud afecten a la ciudadanía.

“Desde hace varias semanas pedimos a Protección Civil nos ayudara a hacer un análisis con Protección Civil de los municipios, para poder revisar cuáles cauces de los arroyos que no se alcanzarían a limpiar por los Ayuntamientos se consideraban zonas críticas para que el Estado se sumara en los trabajos”.

Actualmente se trabaja en el Río Colima a la altura de la colonia Las Amarillas, en el Arroyo Pereyra, en el Río La Lumbre, carretera de Comala a la Becerrera en la parte del puente ya que el nivel de azolve es muy alto, así como en varias comunidades de Manzanillo.

“Las partes críticas sí se están atendiendo”.

El mandatario señaló que de acuerdo a estimaciones de las instancias especialistas en esta materia,  la cantidad de agua que se espera es menor que lo que se dio con Jova el pasado 12 de octubre de 2011, sin embargo consideró de indispensable estar preparados.

“Las condiciones son diferentes porque en Jova pegó a un poco más de 70 kilómetros del estado de Colima ahora de acuerdo a la trayectoria es poco más delante de Tomatlán (Jalisco), más de 170 kilómetros del estado de Colima”.

Entre otros datos proporcionados fue que el huracán Bud podría presentarse en Colima en categoría I o bien como tormenta tropical.

Además que el que sea el primero de la temporada, implicará que las presas capten la mayor cantidad de agua

“Se espera que la cantidad de agua que pase por cauces de ríos sea menor y no quiere decir que no debemos tomar medidas precautorias”.

El gobernador aseguró que podría ser este sábado cuando Bud toque tierra, y aunque no hay una hora definida se realizan los trabajos en materia de protección civil para atender a la ciudadanía.

En la entidad ya empezaron las primeras precipitaciones pluviales, además se encuentra en alerta naranja, por lo cual aún se analiza si se necesita o no activar la alerta roja, en caso que el meteoro aumente su peligrosidad.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí