IEE Colima aprueba separación de MC de la coalición; PAN Y PRD siguen juntos

Colima.- Durante la Décima Segunda Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Local 2017-2018, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima determinó declarar procedente la separación del partido político Movimiento Ciudadano (MC) de la Coalición Total Por Colima al Frente.

Además resolvió la solicitud de modificación al mismo Convenio de la Coalición referida, que hicieron el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Dentro del Convenio de la Coalición en mención, se establecía en su cláusula Décima Octava que: “para el caso de que alguno de los partidos políticos coaligados decida separarse de la coalición, deberá dar el aviso por escrito al órgano de gobierno de la coalición y al Instituto, sin que esto modifique los contenidos y alcances del presente convenio respecto del resto de los partidos coaligados…».

El día 20 de marzo del presente año, se presentó un escrito ante la Oficialía de Partes de este órgano electoral, signado por el ciudadano Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de Colima, mediante el que da aviso de la de separación del instituto político de referencia de la Coalición Total, denominada “Por Colima al Frente”.

El órgano electoral local requirió los documentos necesarios para que la separación tuviera el sustento legal requerido, mismos que se entregaron en tiempo y forma.

Por lo que determinó declarar procedente la separación del partido Movimiento Ciudadano de la Coalición Total “Por Colima al Frente”.

Por ello, con fundamento en el artículo 114, del Código Electoral del Estado, este Consejo General aceptó del partido Movimiento Ciudadano, los requisitos que debe contener la Plataforma Electoral que sostendrán sus candidaturas a Diputaciones Locales y las planillas de los diez Ayuntamientos de la entidad, para el Proceso Electoral Local 2017-2018. En ese sentido se le expidió la constancia de registro de la Plataforma Electoral.

En otro punto del Orden del Día, el Consejo General determinó declarar procedente la modificación al Convenio de la Coalición Total denominada “Por Colima al Frente”, presentada por la ciudadana Julia Licet Jiménez Angulo, Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional y el ciudadano Jorge Luis Reyes Silva, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, para postular candidaturas a los cargos de elección popular de Diputaciones Locales de los dieciséis distritos electorales uninominales que se eligen por el principio de mayoría relativa, así como planillas para las candidaturas a miembros de los diez ayuntamientos del estado en el Proceso Electoral Local 2017-2018.

Dentro de las modificaciones, el PAN y el PRD reorganizaron la distribución de candidaturas a postular entre los partidos políticos integrantes de la Coalición Total “Por Colima al Frente”, derivado de las posiciones que dejó Movimiento Ciudadano, así como se determinaron las aportaciones y ejercicio de recursos económicos de cada integrante de la coalición.

La modificación al Convenio de Coalición Total en mención no afecta el principio de definitividad de las etapas del Proceso Electoral, en tanto no ha concluido la etapa de preparación de las elecciones.

Tampoco hay una afectación al principio de certeza en materia electoral con tales modificaciones, en la inteligencia de que si bien cambia la distribución de las candidaturas y ésta se establece únicamente entre dos partidos políticos luego de la salida de uno de los que originalmente la integraban, la postulación de tales candidaturas será por la totalidad de los cargos de elección popular en el presente Proceso Electoral.

Derechos Reservados AFmedios