Colima.- Al rendir su informe correspondiente al año 2014, Felícitas Alejandra Valladares Anguiano, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), reflexionó sobre los retos de los comicios del año entrante.
En la cuarta sesión extraordinaria del Consejo General del IEE, señaló que además de las novedades que tendrá el proceso electoral, producto de la reformas políticas electorales federal y estatal, son retos para el Instituto disminuir el abstencionismo, bajar costo de las elecciones y evitar malas prácticas.
«Estamos avanzando a un sistema de calidad que nos pide cerrar filas, ahí radica la importancia de la comunicación entre los instituto electorales de los estados y el INE».
A pesar de que el informe ejecutivo abarca todo el año 2014, Valladares Anguiano habló del trabajo que realizó el organismo del 1 de octubre, cuando la mayoría de los consejeros electorales rindió protesta, a la fecha.
Las sesiones del pleno han llegado a 23 acuerdos y ocho actas; además, se conformaron siete coordinaciones y dos comités para la operatividad del instituto y el proceso electoral venidero.
Se han recibido tres recursos de apelación, de los cuales dos ya fueron tomados por los tribunales correspondientes.
Se han presentado solicitudes de información relacionadas con la reforma electoral y el proceso en sí, y hasta el momento han sido resueltas nueve.
El jueves 18, el IEE firmará un convenio de colaboración con el INE, en el cual se definen los roles y las tareas que cada uno asumirá en el proceso electoral del año entrante.
De los 40 millones presupuestados para el IEE, 37 ya fueron ejercidos, y la institución logró la suficiencia presupuestal para hacer frente a los nuevos requerimientos de la reforma electoral, que aumentaron en casi dos millones de pesos.
Derechos Reservados AFmedios