IFAI pide a Pemex que dé a conocer percepciones de Carlos Romero Deschamps

México.- Pemex deberá dar a conocer los recibos de nómina donde conste el monto pagado al líder sindical Carlos Romero Deschamps, esto luego de que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) diera curso a una petición ciudadana de información.

Mediante un comunicado, el IFAI indicó que la petrolera mexicana deberá hacer públicos los recibos de pago donde consten las percepciones del líder sindical Carlos Romero Deschamps entre 1994 y 2000 y del 1 de noviembre de 2012 al 30 de octubre de 2013.

La paraestatal aclaró que “pagos y ayudas a los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se establecen en la cláusula 251 del Contrato Colectivo de Trabajo”, además de indicar la dirección electrónica donde pueden consultarse contratos vigentes a partir de 1993, pero no contienen los recibos de nómina donde se encuentran los pagos a Deschamps.

Para el IFAI, “Pemex tiene la obligación de conservar las listas de raya o nómina de personal, o los recibos de pagos de salarios, entre otros comprobantes, durante el último año y un año después de que se extinga la relación laboral”.

“Por lo anterior, el documento que daría respuesta a la solicitud de acceso sería el recibo nómina expedido por Pemex, a favor de Carlos Romero Deschamps”.

Pemex únicamente ha informado que Deschamps “es trabajador de régimen contractual con planta de sindicalizado, jornada laboral cero y nivel tabular 28”, y por tal motivo entregó copia de los tabuladores del salario del personal sindicalizado, vigentes a partir del primero de agosto de cada año, para el periodo de 1993 al 2000, aunque el líder petrolero no aparece.

“En caso de que después de la búsqueda, se advierta que dichos recibos de pago son inexistentes, se instruye a Pemex a entregar al particular, en versión pública, las listas de nómina, testando los datos inherentes al número de cuenta y deducciones personales que reflejen la voluntad del trabajador”, expone el IFAI en el comunicado.

Con información de agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí