Colima.- El obispo de la Diócesis de Colima, José Luis Amezcua Melgoza, a través de una circular ha convocado a sacerdotes, Seminario Diocesano, movimientos apostólicos y ciudadanos de buena voluntad a participar en una marcha pacífica y silenciosa denominada «Marcha por la paz y la justicia en Colima», que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de febrero en la capital del estado, «con el fin de manifestar el espíritu y decisión de vivir en paz y trabajar por ella».
• Asaltan a personal en la • Detenidos, presuntos
{jathumbnail off} |
Este domingo 10 de febrero en los templos de la ciudad en los avisos a la comunidad, al final de cada ceremonia religiosa, la invitación se les anunciaba a los feligreses, los cuales manifiestan estar de acuerdo con esta marcha.
Se espera la participación de más de mil personas incluidos sacerdotes cuya finalidad es orar por el perdón de los delincuentes y porque los actos violentos desaparezcan no solo en el estado sino en el país.
La marcha iniciará a las 17:00 horas en la Glorieta del Rey Colimán y concluirá con una celebración eucarística afuera de Catedral, en donde se hará un llamado a trabajar por la justicia y la paz. Se tiene previsto que los templos permanezcan cerrados durante el recorrido de la marcha, donde también se tocarán las campanas llamando a duelo.
También se tienen previsto llevar carteles con frases alusivas al perdón, la misericordia, la paz, y la justicia. La vestimenta que se sugiere es blanca para los participantes y para los sacerdotes alba y estola blanca también.
Se establece que se debe despertar la conciencia de todos los ciudadanos para que se interesen por la participación y la búsqueda de caminos para lograr la paz, y ésta sea evangélica.
Lo que motivó esta acción fue «la agobiante y criminal violencia que se ha hecho presente no solo en la diócesis, sino en todo el país, considerando dos hechos recientes como fueron la muerte de la niña Irma Jazmín, de Tecomán, y la del sacerdote José Flores Preciado».
Se considera que estos acontecimientos deben generar la reflexión y una reacción positiva, de formación de la conciencia ciudadana y de colaboración.
Se prevé que en los municipios de Tecomán y Manzanillo se lleve a cabo un acto similar simultáneo, y que en el resto de las comunidades se celebre el acto solidario y una eucaristía en el templo parroquial.
«Será un acto solidario con Colima y el país que todos agradecerán», concluye el documento.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}