Impulsa SEP educación pública en Colima: Mario Delgado destaca becas, expansión universitaria y alimentación saludable

Colima.- En una visita a su antigua secundaria “Corona Morfín” en Colima, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, rememoró con emoción su ingreso a la institución hace cuarenta años y expresó su orgullo por haber egresado de una escuela pública, reafirmando que «la educación pública en México es la mejor que tenemos».

Durante su intervención, Delgado anunció avances importantes en los programas federales de becas y proyectos educativos en la entidad. Subrayó que todas y todos los estudiantes de secundaria reciben ya la beca Rita Cetina, mientras que los de educación superior cuentan con las Becas Benito Juárez, reforzando así la cobertura en los niveles básico, medio superior y superior.

No obstante, reconoció que aún falta aumentar los espacios en educación superior. En ese sentido, adelantó que Colima es considerado para la creación de una sede de la Universidad Rosario Castellanos, en colaboración con el gobierno estatal. Aunque aclaró que aún no hay fechas definidas ni un lugar específico, dijo que se trabaja en el proyecto para que pueda concretarse el próximo año. Además, mencionó el fortalecimiento del Tecnológico Nacional de México como parte del plan para ampliar la oferta educativa.

Respecto a la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y las manifestaciones recientes de docentes —particularmente en Oaxaca—, el secretario reconoció que se trata de una “causa justa” ante un sistema de pensiones «voraz» impuesto durante el periodo neoliberal. Explicó que el gobierno federal ha creado el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que busca garantizar que las y los maestros se jubilen con hasta 17 mil pesos mensuales, compensando así los efectos regresivos del sistema de cuentas individualizadas.

En relación con las quejas por falta de insumos en clínicas del ISSSTE, como ocurrió recientemente en Sinaloa, Delgado Carrillo confió en que el titular del instituto dará pronta respuesta a la demanda de los derechohabientes.

Finalmente, abordó el tema de la campaña de alimentación saludable en escuelas, señalando que los lineamientos son obligatorios no solo para escuelas públicas sino también para privadas. Celebró los avances en Colima, donde constató personalmente la eliminación de comida chatarra en cooperativas escolares, y la inclusión de opciones saludables como jícamas y pepinos, lo que calificó como un esfuerzo conjunto de docentes y responsables de estos espacios.

“Muy buena respuesta. Me dio gusto ver el compromiso de todos con la salud de nuestras niñas y niños”, concluyó.