El diputado José Manuel Romero Coello señaló que estará impulsando la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima, dado que fue uno de sus compromisos de campaña en materia de desarrollo económico.
Romero Coello vio con buenos ojos el anteproyecto de ley que presentó en días pasados el secretario estatal de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, con el objetivo de facilitar la instalación de empresas e incentivar la inversión para que haya una mayor generación de empleos.
Dijo que se coincidió de que Colima necesita una nueva Ley de Mejora Regulatoria, que va acorde con lo que el gobernador Mario Anguiano Moreno viene trabajando en la certificación de procesos y en los trámites administrativos.
“En lo personal coincido en que debemos de buscar las mejores condiciones para que se abran las empresas lo más rápido posible y quitar la mayoría de los trámites engorrosos”, añadió.
La iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima abrogaría la ley en la materia vigente desde el año 2005.
Romero Coello señaló que lo que el empresario o el emprendedor quiere a la hora de poner una empresa, es que se le puedan brindar las mejores condiciones y que sea lo más rápido.
“En campaña propusimos renovar la Ley de Mejora Regulatoria, inclusive añadiéndole un término de que fuera la Ley de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria para invitar a que se puedan crear el mayor número de empresas y en ese sentido vamos apoyar la propuesta, es una muy buena iniciativa de parte del Poder Ejecutivo”, añadió.
El diputado dijo que estará analizando el anteproyecto presentado por el titular de la SEFOME, pues se acordó tener otra reunión más para analizarla antes de que se presente al pleno del Congreso del Estado.
Mencionó que será de vital importancia la opinión de las cámaras y organismos empresariales que al final de cuentas “son también los que día a día están produciendo los empleos que el estado está generando”.
“Vamos a impulsar esta iniciativa y con el apoyo de los compañeros legisladores, es un tema que va acorde a la realidad del Estado a lo que se está trabajando por parte del Poder Ejecutivo y nosotros como Poder Legislativo es impulsar este tipo de iniciativas”.
Derechos reservados AFMEDIOS