«Inadecuado que caso de límites los resuelva la Corte»: Chapula

Roberto Chapula de la Mora, presidente de la CEDH

Colima.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Colma, Roberto Chapula de la Mora, consideró que es inadecuado que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien resuelva el conflicto de límites entre Colima y Jalisco.

Lo anterior luego de que el Senado aprobó trasladar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la competencia para conocer, sustanciar y resolver las controversias sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas.

Chapula de la Mora expuso que debe ser el Senado quien conozca del asunto y no la Suprema Corte a pesar de que tiene facultades de hacer avalar el respeto a los derechos humanos y garantías constitucionales.


 

• De nuevo la Corte resolverá
conflictos de límites entre
Estados; Martha Sosa votó
en contra

«Erróneo el dictamen para
que tema limítrofe se vaya
a la SCJN»: Michel Camarena

Desconoce Colima si la
CIDH analiza conflicto
limítrofe entre Colima
y Jalisco

 

{jathumbnail off}

 

Consideró que el Senado es la instancia para resolver el conflicto porque está integrado por tres senadores de cada entidad federativa, por lo que “debe seguir siendo ese órgano legislativo y de representación popular quien conozca el tema y no regresarlo a la SCJN”.

“La SCJN determina conflictos entre poderes o autoridades para interpretación de la ley pero no asuntos de límite, no obstante aclaró que es un asunto jurídico político, y debe seguir siendo el senado”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí