México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) capacita a sujetos obligados para evitar que, de facto, sobreclasifiquen información por seguridad nacional e impidan el derecho de acceso a la información, afirmó la comisionada presidente, Ximena Puente de la Mora.
Señaló que con el fin de promover el principio de máxima publicidad, en todo momento, el INAI ha impulsado en la legislación, definiciones y procedimientos necesarios para brindar tratamiento especializado a los casos vinculados con la seguridad nacional.
Al inaugurar el seminario internacional Acceso a la Información y Seguridad Nacional. Experiencias Comparadas, Puente de la Mora sostuvo que la transparencia y la seguridad nacional no representan conceptos opuestos, sino complementarios y sustanciales para el fortalecimiento de la democracia en el país.
“Bajo el nuevo marco normativo con el que contamos, transparencia y seguridad nacional cuentan con el potencial necesario para convertirse en el binomio positivo, que no solamente resulte en beneficio del acceso a la información, sino también de la necesaria rendición de cuentas que debe exigirse a todos los ámbitos del desempeño gubernamental”, enfatizó.
Rechazó que exista una tensión irreconciliable entre los dos conceptos, respecto del manejo de la información, al recordar que la misma Ley de Seguridad Nacional enlista la preservación de la democracia y la transparencia, como objetivos sustánciales y principios rectores de las acciones en la materia.
En este marco, señaló que uno de los temas de gran importancia para el INAI, será la definición del recurso que en la materia puede presentar la Consejería Jurídica de la Presidencia.
“Se debe avanzar en la definición del procedimiento relacionado con el recurso de revisión en materia de seguridad nacional, que puede presentar el consejero jurídico de la Federación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, puntualizó Ximena Puente.
La comisionada refrendó el compromiso del INAI para impulsar la transparencia y el acceso a la información, como elementos consustanciales de la vida democrática, privilegiando la máxima publicidad y el interés público, como referentes inalienables de este derecho. BP