Colima.- En el marco del día mundial del agua, se inauguró la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Zona Metropolitana (ZM) Colima y Villa de Álvarez, ubicada en la comunidad Los Limones.
Esta planta de tratamiento de aguas residuales sanea el líquido de los dos municipios conurbados, Colima y Villa de Álvarez.
El proyecto de ampliación tiene como objetivo incrementar la capacidad instalada de 800 a mil 200 litros por segundos, que significa un 50 por ciento más de capacidad, beneficiando a cerca de 300 mil habitantes de los dos municipios mencionados.
Además, desde este momento la planta también recibe las aguas residuales del municipio de Comala y pronto se incorporará el municipio Cuauhtémoc y la comunidad El Trapiche. Cabe destacar que Comala ya estaba siendo sancionado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por la contaminación de aguas negras.
En el proceso de ampliación se ha incluido un nuevo sistema de digestión anaerobio, que procesará lodos generados en la planta para transformarse en gas y posteriormente en energía eléctrica, lo que permitirá que una parte de la planta sea sustentable energéticamente.
La ampliación de esta planta se realizó con el apoyo del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR) de la CONAGUA, en donde fue autorizado un recurso de 172 millones de pesos y 73 millones de pesos por el Gobierno del Estado a través de la CIAPACOV, para sumar un monto total de 246 millones de pesos.
Esta ampliación permite a las autoridades poder iniciar el dialogo con el Ayuntamiento de Cuauhtémoc para generar un proyecto que permita que este municipio junto con la comunidad de El Trapiche trasladen sus aguas residuales.
La planta de tratamiento de aguas residuales fue creada en el año 2007, con inversión de la iniciativa privada al cien por ciento.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}