Jalisco.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, dio formal inició a la edición número 33 de Expo Mueble Internacional Invierno 2014, hoy en la Expo Guadalajara, donde pidió a empresarios del sector impulsar la innovación y el trabajo de valor agregado en su industria,“queremos que el sector mueblero siga contratando personal capacitado y creativo y que ustedes apuesten por generar empleos de calidad y bien remunerados,” expresó.
“El eje fundamental de nuestro Gobierno es que más ciudadanos tengan la oportunidad de crecimiento,” señaló el mandatario estatal, “un empleo permanente que pueda mejorar su calidad de vida y sin duda, con ayuda de todos ustedes lo vamos a lograr”.
En los cuatro días que dura Expo Mueble, se reunirán más de 450 fabricantes mexicanos y más de 15 mil compradores mayoristas procedentes de distintas partes del mundo como China, Brasil, Estados Unidos, Alemania e Italia. Se espera que el total de transacciones realizadas superen los 500 millones de pesos; este es el evento de su tipo más grande de Latinoamérica.
“Para Jalisco es un verdadero orgullo que se lleve a cabo dos veces al año Expo Mueble, porque atrae a compradores internacionales, diseñadores, proveedores y nos demuestra que la unidad y el esfuerzo nos llevará a seguir siendo líderes en cualquier sector productivo que nos propongamos” señaló Sandoval Díaz.
El Gobernador destacó el papel de la industria mueblera en la entidad, y su relevancia en la generación de empleos, toda vez que a diciembre de 2013 se habían contabilizado más de 20 mil puestos laborales. Por ello, dijo, su Gobierno está en plena disposición de facilitar su trabajo, apoyándose en esfuerzos de colaboración como el acuerdo Triple Hélice, que une a la academia, la iniciativa privada y el Gobierno.
Para posicionar a Jalisco como un estado atractivo para la inversión, que brinde las condiciones necesarias para el desarrollo empresarial y social, Sandoval Díaz reconoció la importancia de integrar la visión, exigencias y planteamientos de los más de mil empresarios muebleros que tienen sus negocios en la entidad.
Así, dijo el mandatario estatal, su administración impulsará las iniciativas y programas promovidas desde el sector privado, como Consume lo Nuestro—campaña proyectada por la Cámara de Industriales de Jalisco que sensibilizará a la población sobre la importancia de adquirir productos jaliscienses—el distintivo Calidad Jalisco, e incluso, se buscará implementar un galardón para premiar la seguridad, la higiene y los derechos laborales.
Asimismo, Sandoval Díaz destacó la importancia de seguir impulsando en Jalisco la innovación para producir bienes de valor agregado y así destacar dentro de un mercado interno ya muy peleado por las grandes cadenas comerciales y por los muebles de importación. “Sabemos que la tecnología es fundamental en todos los aspectos, ya que está presente desde el diseño hasta la forma de vender los productos”.
Apuntó que su Gobierno quiere seguir impulsando la competitividad de las pequeñas y medianas empresas para que desarrollen productos de alta calidad, acorde a las necesidades del mercado y así se sienten las bases de un desarrollo sustentable para Jalisco.
Por lo mismo, refrendó su compromiso para estimular a emprendedores por medio del Instituto Jalisciense del Emprendedor, con capacitación laboral y otras medidas que reduzcan la tasa de fracaso de las empresas emergentes, de las cuales el 80 por ciento cierra a los dos años de iniciar operaciones. Además, recordó que a través de la Secretaría del Trabajo se han implementado programas de becas de capacitación, mismas que dijo, están a disposición de los empresarios.
El mandatario estatal mostró su disposición para que su Gobierno funja como un facilitador para los inversionistas interesados en desarrollar negocios en Jalisco, a través de la constante mejora regulatoria para que los trámites se puedan realizar de forma sencilla, práctica, transparente y en línea.
Presidió el evento, junto con el Gobernador de Jalisco el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha. También estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Jaime Contreras Lozano; el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y el presidente de Coparmex, Óscar Benavides Reyes. BP