La exposición Evocaciones de la Bienal es una colección plástica que reúne el trabajo más reciente de los seis finalistas de la II Bienal de Pintura Gonzalo Villa Chávez, un certamen de carácter nacional organizado por la Universidad de Colima a través de la Dirección de Museos.
La exhibición, inaugurada el pasado viernes por la noche en la Pinacoteca Universitaria, ofrece un reconocimiento a la obra de los que fueron los mejores exponentes de este concurso, realizado en noviembre del año pasado y presenta a la plástica como generadora de diferentes estilos y corrientes.
Evocaciones…comentó Alfonso Cabrera, director de la Pinacoteca, adquiere mayor valor debido a su diversidad de conceptos, de intenciones, del manejo de materiales y de formatos, y también destacó la calidad técnica plasmada en los lienzos de Beatriz Castañeda, Irene Delgado, Fernando Sandoval, Mónica Saucedo, Esmeralda Torres y Adonay Vásquez, quien ganó el premio único de adquisición de la II Bienal de Pintura Gonzalo Villa Chávez.
Cabrera agregó que “estas obras son el resultado de arduas jornadas creativas y profundas reflexiones acerca de sus propias perspectivas para abordar el arte”.
En la II Bienal de Pintura hubo veinte seleccionados para la exposición, pero seis de esos artistas recibieron mención honorífica y dentro de estos seis el ganador; “a esos artistas como parte de su premiación se les otorga en su honor una exposición colectiva, con técnica y temática libre”, explicó Alfonso Cabrera. De ahí, el título de la muestra Evocaciones de la Bienal.
El año pasado, en noviembre, continuó Cabrera, en la Pinacoteca coincidieron estos seis artistas, de Colima, Guadalajara, Querétaro y Oaxaca. “Seis manifestaciones plásticas totalmente distintas en su forma de manifestarse, abstracto, desnudo y retrato, ya que en Evocaciones…se perciben obras abstractas y otras de un riguroso figurativismo, y nuevas concepciones del arte”.
Al acto inaugural además asistió Juan Diego Gaytán Rodríguez, coordinador general de Extensión Universitaria, en representación del rector Miguel Ángel Aguayo López; Anatoly Zatin, director de la Escuela de Música de la Universidad de Colima; Mario Rendón y Lozano, director del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) y dos expositoras, las artistas colimenses Mónica Saucedo e Irene Delgado.
En relación a esta Bienal, la artista Mónica Saucedo señaló “que en Colima estamos orgullosos de que la UdeC fomente el trabajo y la creación y que nuestro trabajo sea reconocido y que estemos al nivel de cualquier artista nacional”.
Saucedo dijo que en su obra generalmente lo que busca es divertirse en el proceso y el resultado final cada quien lo puede interpretar de distinta manera, “pero obviamente siempre hay un mensaje de fondo”, recalcó.
La muestra integrada por más de quince obras permanecerá por siete semanas en la Pinacoteca Universitaria.