Inauguran encuentro nacional del mango en Mzo

Colima.- El Secretario de Desarrollo Rural, José Verduzco Moreno, inauguró el Primer Encuentro Comercial del Sistema Producto Mango Mexicano en Manzanillo, Colima.

 

 

El evento congrega a participantes de los 10 estados productores del país así como a representantes internacionales del National Mango Board.

El Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Mango y Presidente del Consejo del Estado de Colima, Tomás Paulin Nava, dijo que el objetivo de esta reunión es ofrecer a los consumidores un producto de mango de calidad y accesible.

En su intervención Verduzco Moreno detalló que a nivel mundial, la cadena productiva del mango ocupa el 7.45 por ciento de la superficie mundial de frutales es de mango, con un total de 3.8 millones de hectáreas, donde México ocupa el cuarto  lugar del total en producción y quinto lugar en superficie cosechada, lo que representa una importante fuente de empleos, ingreso y generación de divisas.

En México, el mango representa el 3.5 por ciento del valor total del Producto Interno Bruto agrícola con un valor de la producción nacional de más mil millones de pesos.

Puntualizó que para el fortalecimiento de esta actividad se requiere de esquemas que permitan la transferencia de tecnología, como es el caso de la innovación de la producción de mango de temporal y de riego

En este sentido felicitó al Sistema Producto Mango Nacional, quien conjuntamente con la Fundación Produce Colima, desarrollan un proyecto de transferencia de tecnología sobre redes de innovación en este importante frutal, y que por dos años consecutivos han obtenido resultados alentadores en este nivel por parte de los productores primarios.

Paulín Nava refirió que a casi 9 años de la conformación de los Sistemas Produce se han registrado importantes logros, como es el caso de la Ley de Desarrollo Sustentable.

“La cuál deben aprovechar, sobre todo considerando el crecimiento del valor de las exportaciones que en estos momentos registra Estados Unidos de un 27 por ciento, donde la National Mango Board promueve el mango financiado por productores y distribuidores con un manejo de 3 millones de dólares anuales”.

“Ello resulta una oportunidad y les brinda a los productores nacionales de mango la oportunidad para seguir trabajando con las nuevas reglas de inocuidad”.

En el evento donde se abordaron temas como las tendencias globales en el consumo de alimentos, el mercado del mango en Estados Unidos y México, y los Esquemas de Asociaciones en la Agricultura, entre otros,  estuvieron presentes el Ing. Sebastián Peña Maldonado, Director de Integración y Fortalecimiento de la Sagarpa en representación del Subsecretario de Agricultura, Mariano Ruíz-Funes Macedo; el Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Octavio Javier Carranza de Mendoza; el Presidente de la Comisión de Agricultura, Senador Jesús Dueñas Llerenas y el Delegado de la Sagarpa en Colima, Salvador Becerra Rodríguez, entre otros.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí