Inauguran la Feria de Todos Los Santos 2010

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y coordinación entre las autoridades, fue formalmente inaugurada la edición 73 de la Feria de Todos Los Santos Colima 2010, que se celebrará desde hoy hasta el 14 de noviembre.

Al evento asistieron alrededor de 500 personas en el que los invitados son el estado de  Durango y el país Corea del Sur.

En su intervención el director de Ferias, Arturo Valencia López, destacó que durante los 16 días de festividades habrán eventos ecuestres, palenque de gallos, bailes institucionales y populares, atractivos para niños hechos por el sistema DIF, cuarenta eventos culturales e instalaciones remodeladas, en los que hay adicionalmente 100 nuevos espacios comerciales.

“Junto con los existentes son 900 locales que benefician al igual número de familias, quienes junto con otras actividades nos dan más de  2 mil empleos durante la feria, que es considerada de las mejores por el número de visitantes por su popularidad y ser completa y gratuita”, dijo.

Posteriormente, Eduardo Escobedo, representante del gobernador de Durango, Jorge Herrera, detalló que llevan un ‘pedacito’ de Durango para disfrutar de la tradición y cultura de dicho estado y elogió la calidez de los colimenses.

Por su parte, el embajador de Corea del Sur en México, Whan-Bok Cho, consideró el hermanamiento del país asiático con Colima, a pesar de estar a miles de kilómetros.

“Los unen las mismas aguas que bañan las playas”, refirió.

E hizo referencia que el estado de Colima representa para los coreanos la puerta comercial de bienvenida a México y América, razón por la que se ubique el proyecto de inversión coreana más grande e importante en toda la república.

Dentro de la Feria se encuentra el Salón de promoción de la provincia hermana de Colima: Chungcheongbuk-do.

“Se escribe un nuevo capítulo en el ámbito cultural entre nosotros”, aseguró el embajador asiático.

Por último el gobernador estatal, Mario Anguiano Moreno mencionó la importancia de los trabajos de seguridad, porque la tranquilidad de los colimenses y los visitantes, es lo más importante.

“Por que queremos mantener viva la tradición de festejar en armonía y la cultura de los colimenses, porque todos lo que hacen posible la fiesta merecen la atención”, acotó.

Confió que los visitantes de los 10 municipios de otros estados y regiones lejanas de otras fronteras quedarán satisfechos con las presentaciones artísticas y culturales, así como lo expuesto que se ofrecerá en la feria

Todo ello a pesar de las  circunstancias actuales que viven Colima en medio de una etapa de austeridad económica.

Aseveró la importancia de que artesanos y artistas, productores, empresarios y prestadores de servicios expongan y den a conocer los servicios de los productos.

“La Feria forma parte de la tradición de los colimenses, se ha convertido en una fiesta familiar que reúne la convivencia sana”, concluyó el mandatario estatal.

Posteriormente se efectuó el corte de listón que inaugura formalmente la Feria y realizaron las autoridades un recorrido por los stands.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí