INBA conoce avances del núcleo de aprendizaje de música de banda en Colima

El Subdirector General del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Sergio Ramírez Cárdenas, al visitar el Núcleo de Aprendizaje de Música de Banda formado en Colima por más de cien niños de 9 a 14 años de edad que viven en las zonas aledañas al Centro Cultural “Daniel Cosío Villegas”, ubicado en Av. Leonardo Bravo S/N, (a un costado del Centro de Desarrollo Comunitario), colonia Lázaro Cárdenas; precisó que este proyecto es una muestra del enorme trabajo cultural que se está haciendo en nuestra entidad, “y a mí me da mucho gusto siempre estar colaborando con los programas culturales en beneficio del estado y es un trabajo estupendo que estamos haciendo”, expresó.

Al conocer los avances que llevan los pequeños con este programa que arrancó el 15 de marzo en el mencionado recinto cultural, coordinado por el maestro en música José Antonio Frausto Zamora; Sergio Ramírez, acompañado del Coordinador Nacional de Bandas del INBA, Arturo Quezada; destacó que es un gran logro y un gran trabajo lo que se está haciendo con este núcleo, lo cual, dijo que es parte de toda una red de bandas sinfónicas que sumarán 50 en todo el país “y en esa medida estamos haciendo posible que la música llegue a los sectores más necesitados de las ciudades que generalmente no tendrían oportunidades de acceder a esto sino es a partir de estos programas educativos”, precisó.

Luego de felicitar a los maestros que participan en la formación de la banda sinfónica infantil producto de dicho programa, así como a los alumnos quienes dieron muestra de los instrumentos que están aprendiendo a tocar; el Subdirector del INBA, expresó a los niños: “Lo que ustedes están haciendo ahorita es algo realmente extraordinario que los convierte en personas especiales y eso hay que aprovecharlo, porque son niños que están haciendo algo diferente y eso los pone en una situación de privilegio que es poder tocar un instrumento musical. Lo más importante de lo que van a hacer ustedes en este núcleo es además de aprender a tocar instrumentos musicales, es aprender a trabajar entre ustedes como se hace en una banda sinfónica infantil. También se trata de ser amigos y una familia que va hacia delante”.

Indicó que esta agrupación está trabajando igual que otras cincuenta bandas en todo el país, “porque hay niños y jóvenes igual que ustedes que están haciendo lo mismo, están trabajando y van a tocar las mismas piezas que ustedes aprendan a tocar, además hay otros que van a cantar junto con ustedes”, comentó.

Por su parte, el Coordinador de Bandas del mencionado instituto, Arturo Quezada, informó que en julio o agosto del año en curso se tiene proyectado realizar el Primer Encuentro Nacional de Núcleos, con posible sede en el Distrito Federal; donde participarán las bandas sinfónicas de todo el país formadas con este programa, “y ustedes, los niños de Colima que están en este núcleo, seguramente estarán presentes en este magno evento donde van a estar niños y niñas de todos estos núcleos que sumarán 800 a 1000 personas tocando los clarinetes, oboes y otros instrumentos musicales, así como las mismas piezas, con lo que hará una gran banda nacional de la cual ustedes ya ahorita forman parte, y a nosotros nos da mucho gusto este gran movimiento nacional”, concluyó.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí