Un incendio en una discoteca donde se celebraba una graduación de estudiantes universitarios en la ciudad de Santa María, este domingo en el sur de Brasil, dejó al menos 232 muertos y 131 heridos según el último balance oficial.
«El número de fallecidos es de 232, de éstos 120 hombres y 112 mujeres», la «mayoría asfixiados», dijo Rois Tavares, subcomandante del batallón de operaciones especiales de la policía militar de Santa María, a 300 km de Porto Alegre, en el estado de Rio Grande do Sul.
Según el jefe de bomberos Guido de Melo, el incendio en la discoteca Kiss se desató por una luz de bengala lanzada por el miembro de una banda de música que se presentaba en el establecimiento. «Usaron una fuente de fuego, de calor, y eso acabó generando la tragedia», dijo.
«La banda estaba en el palco y comenzó a usar fuegos y de repente, pararon el show y apuntaron el fuego (artificial) al techo. Ahí comenzó el fuego, era leve, pero en cuestión de segundos comenzó a crecer», relató Michelle Pereira, sobreviviente.
Según quienes pudieron escapar del incendio, fueron pocas las salidas de emergencia. «Las barreras metálicas utilizadas para organizar las filas de espera bloquearon la evacuación. Las personas se entrechocaban, caían. Ayudé a levantar las barreras. Los bomberos también se intoxicaban con el humo (…) Los que estaban en el fondo de la discoteca quedaron atrapados», declaró el joven dentista Mattheus Bortolotto.
Según Melo, “la gente entró en pánico y acabaron pisoteándose unos a otros. La principal causa de muerte fue la asfixia».
«La seguridad trancó la salida de las personas que estaban en el local y eso causó un gran pánico y un tumulto», añadió.
El fuego se desató poco después de las 02h00 del domingo (4h00 GMT), y fue controlado hacia las 07h00 (09h00 GMT).
Por su parte, el vicerrector de la Universidad Federal de Santa María, Dalvan Reinert, expresó su temor porque la mayoría de las víctimas fuera de esa universidad, en referencia a los estudiantes de los primeros cursos de las seis facultades de esa institución, que organizaban la fiesta en la discoteca.
La presidenta Dilma Rousseff adelantó su retorno de Chile, donde participaba en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), para visitar el lugar de la tragedia, indicó una fuente de la Presidencia.
«Estamos juntos en este momento de tristeza y necesariamente lo vamos a superar», dijo emocionada la mandataria.
Con información de AFP
{jathumbnail off}