Incluye Gobierno obras en PED que tengan relación con población

Por primera vez incluyen obras en el Plan Estatal de Desarrollo apegadas a estudios de medición para la calidad de vida, así lo reveló el Secretario de Planeación, Francisco Anzar Herrera.

Dijo que para ello fueron asesorados por analistas del Tecnológico de Monterrey.

Precisó que esto les permite conocer los beneficios o prejuicios de las obras y programas que se incluyen en el proyecto sexenal de Gobierno del Estado y desechar a tiempo todas aquellas que no tengan impactos positivos.

“Es la primera ocasión en que se mide que esa inversión tenga impactos positivos en la familia, los vecinos, la colonia, habitantes del municipio y el propio estado, es el interés del Gobernador del Estado, garantizar un crecimiento sostenido y de beneficios reales a la población”.

Indicó que entre los análisis realizados han podido constatar que no todas las grandes inversiones traen beneficios a la población; por ejemplo cito algunas empresas que cuando llegan al estado crean empleo, pero deterioran mucho la calidad de vida, puede ser inseguridad, incremento de automóviles, insuficiencia atención medica y una serie de aspectos que pueden perjudicar.

“En este gobierno queremos que todo lo que se invierta en el estado valla aparejado con indicadores muy precisos de cómo esta repercutiendo para bien o para mal en todos los colimenses”

Finalmente reveló que han tenido que rechazar una cantidad considerable de obras al no considerarse viables económicamente y también por no tener impactos tan positivos como se desean.

“No me atrevería a dar números, pero algunas por su magnitud económica o por inviabilidad técnica no son posible incorporarse”.

Cabe destacar que el Plan Estatal de Desarrollo se encuentra en un 90 por ciento de avance, una vez concluido será editado en disco e impresos para estar concluido en su totalidad el próximo 20 de abril.

Dijo que de acuerdo al compromiso del Gobernador, Mario Anguiano Moreno, que a tres años de su gobierno tienen que estar por lo menos todas las obras iniciadas, es decir en el año 2012.

“Ya sea un grado de avance mínimo e incluso se va a pedir a los poderes legislativo y judicial firmar el compromiso para establecer los plazos”.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí