Colima.- El director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), Francisco Pérez Medina señaló que en la administración de Mario Anguiano Moreno, se han cumplido e incluso superado metas del Plan Estatal de Desarrollo, en la atención a personas en esa condición.
Al dar a conocer que este 3 de diciembre se conmemorará el Día de la Discapacidad, dijo que por principio de cuentas, dicha fecha es por acuerdo establecido por la ONU, pero el primer estado en celebrarlo de manera estatal es Colima, a partir del año pasado.
En el caso del Incodis, señaló que se trabaja día con día, “o sea todo el año, para alcanzar la integración social de las personas con discapacidad”.
En ese sentido, aseguró que el 2011 “ha sido un año bastante interesante porque se han logrado muchos de los propósitos y de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo, incluso muchas se han superado ya que el gobernador nos ha pedido que no nos quedemos en el cumplimiento, sino superarlas”.
Como ejemplo, mencionó la colocación de los semáforos peatonales y audibles, cuya meta en el PED considera instalar cinco por año, para alcanzar la totalidad de 30 en el sexio; sin embargo, el año pasado y éste se ha superado el número y aunque se tiene un superávit de tres, “no por ello nos vamos a detener, vamos a seguir trabajando”.
En lo que concierne a educación, dijo que se ha venido capacitando en lengua de señas en el Isenco y en la Universidad de Colima y ahora también se hace lo mismo con funcionarios del gobierno del estado.
Dentro de la actividad deportiva, dijo, se previeron dos paralimpiadas estatales por año y la semana pasada se realizó una más, indicando que este tipo de eventos han permitido descubrir talentos, como Fidel Fuentes, como Edgar Barajas, como Poncho Gómez, que recientemente en los Parapanamericanos tuvieron gran actuación, incluso recordó que Edgar ganó medalla de oro, en lanzamiento de jabalina.
“Es importante que las personas con discapacidad disfruten de todos sus derechos y considerando que en Colima es una población importante, pues alrededor del 6 por ciento del total de la población, esto es 39 mil personas, viven con algún tipo de discapacidad, siendo la motriz la mayor de ella, entonces hay que atender a este sector desde diversas instancias de manera transversal, para lograr su integración”.
Derechos reservados AFmedios