Se ha incrementado el número de personas que solicitan caridad económica, ya que alrededor de 12 discapacitados, de la tercera edad o con algún estado grave de enfermedad evidente en su físico, son las que se han sido detectadas en el centro de Colima pidiendo dinero.
De acuerdo a José Martínez Paredes, del departamento de Comercialización y Abasto del Ayuntamiento de Colima, es en la zona ubicada desde la Presidencia Municipal hasta el Jardín Núñez.
Detalló que la discusión que se tiene es de retirarlos ya que no está permitido este tipo de prácticas en el centro de la ciudad.
“Hay personas que después de retirarlos vuelven a solicitar el apoyo económico”, ahondó.
La razón que estas personas ven esta forma de ganar unos pesos es debido a la falta de empleo, oportunidades por la edad o condiciones físicas.
“Pero corren el riesgo de ser atropellados por el flujo vehicular que se ha registrado en Colima”, aseveró Martínez Paredes.
A algunas personas se les ha canalizado a instituciones como al del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tanto estatal como municipal, al Instituto de Adultos Mayores o al Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), dependiendo su estado físico o necesidades.
El titular de Abasto y Comercialización dijo que hay una campaña permanente por parte de varias dependencias quienes retiran a toda persona que pide limosna, así como a limpiaparabrisas o repartidores de volantes, que se encuentren en cruceros peligrosos.
Asimismo aseguró que hay personas que se contrapone a quienes si ya se les llamó la atención y caen en reincidencias, pueden ser sujetos a una sanción administrativa o bien mandarlos a la cárcel preventiva.
Derechos Reservados AFMDEDIOS