Manzanillo.- Este miércoles Indira Vizcaíno Silva, gobernadora electa de Colima sostuvo un encuentro con autoridades educativas en la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM).
En la reunión informativa de parte de la Institución educativa, mencionó que la educación será uno de los pilares más importantes en su gobierno, por lo que reconoció la generación de conocimientos y de las capacidades laborales diseñadas en la UTeM, que cumple con los requerimientos del puerto y abre oportunidades en los diferentes campos de la región.
Vizcaíno Silva agradeció el espacio y la apertura que esta universidad ha tenido y resaltó el efecto positivo que tiene la educación en la regeneración del tejido social.
«Tuve la oportunidad de percibir su preocupación sobre la problemática que ha enfrentado la UTeM y para nosotros es importante saber cómo funciona y qué está sucediendo en la universidad. Estoy convencida que los temas de inseguridad que se sufren en México y Colima, están directamente relacionados con la falta de oportunidades en los jóvenes», señaló.
«Las prioridades de este gobierno serán garantizar los servicios de salud de calidad, que todo mundo tenga qué comer, que se sigan preparando educativamente desde educación básica y la generación de oportunidades laborales. Es un camino largo pero es un camino seguro, para poder componer Colima en 6 o 12 años».
Detalló que uno de sus compromisos con la educación es generar más alternativas de preparación académica sea técnica o nivel superior para los jóvenes de estado.
“Desde hace algunos años, en Colima tenemos una cobertura de 100% de la demanda de nivel medio superior. Esto significa que todas las y los jóvenes que han querido ingresar a la educación media superior tienen un espacio para continuar sus estudios. Y esto se ha incrementado a partir de la creación de la beca Benito Juárez que implementó el actual gobierno federal”.
La próxima titular del Ejecutivo estatal refirió que por muchos años, la visión neoliberal tuvo su efecto negativo en la mentalidad de los jóvenes al elegir su camino académico.
“Esa visión fue llevando a convencer a nuestros jóvenes a que abandonaran sus pueblos, pensamos que por estudiar una carrera en automático nos iba a ir bien y eso no necesariamente es así. Nosotros queremos darle la oportunidad a quienes quieran seguir estudiando, pero también de conducirlos hacia que otra alternativa como lo son las carreras técnicas o la formación en oficio. Aquí en el puerto de Manzanillo, en Tecomán y en Armería, no hay mano de obra capacitada para el manejo de maquinaria”.
Expresó que una de sus propuestas es dar becas en nivel superior y que aspira a que al menos el 50% de los jóvenes que estén estudiando nivel superior, reciban esta beca con el objetivo de evitar la deserción y promover que continúen preparándose.
Derechos Reservados AF