Colima.- “Les invito a pensar en primera instancia en participar en esta colecta como un acto de empatía, de solidaridad, de reciprocidad, de humanidad y de amor al prójimo”, dijo la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, durante el arranque estatal de la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana, cuyo lema es ‘Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar’.
La mandataria estatal estimó importante esforzarse extraordinariamente por apoyar al máximo a la Cruz Roja, poner todo el empeño y generosidad en esta colecta anual, pues, aunque nadie quisiera requerir de sus servicios de emergencia, cuando llegan las eventualidades, quienes integran esta institución siempre están dispuestos y disponibles para ayudar, gracias a su solidaridad y amor al prójimo.
“Les invito a ser recíprocos y ser solidarios con esta noble institución. Requerimos mucha solidaridad, generosidad y mucha organización, para que podamos superar lo recaudado el año pasado, que fueron más de 2 millones 352 mil pesos. Espero que, con toda su empatía, solidaridad y su esfuerzo en la colecta de este 2025 superemos ampliamente lo recaudado el año pasado”, dijo.
Indira Vizcaíno agregó que, si pensar en la solidaridad y la empatía no es suficiente para sumarse a esta colecta, en segunda instancia se vea su aportación como inversión, pues dijo que, en caso de llegar a necesitar de sus servicios de emergencia en caso de alguna eventualidad, seguramente van a querer que esté en las mejores condiciones para poder auxiliarles.
RECONOCE COLABORACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL
Héctor Manuel Galindo Vázquez, delegado estatal de Cruz Roja destacó que el lema de este año hace ver la importancia que tiene esta colecta: llevar la ayuda necesaria y en el momento que se requiere a quien en una situación de emergencia o desastre se encuentra vulnerable.
“Agradezco especialmente la colaboración del Gobierno del Estado, ya que no sólo son aliados en cada colecta nacional, a través del DIF Estatal y la Secretaría de Educación y Cultura, sino que también nos otorgan el principal subsidio mensual, el cual se dispersa entre nuestras distintas delegaciones mes a mes”, dijo el delegado, agradeciendo también a la mandataria la aportación de cuatro ambulancias para urgencias prehospitalarias y la colaboración para equipar las motocicletas de atención prehospitalaria de primer contacto.
Agregó que el objetivo de esta colecta es invertir en la implementación del modelo de atención médica que se tiene actualmente en la capital del estado, en el resto de las delegaciones (Villa de Álvarez, Tecomán, Armería y Manzanillo), con la intención de incrementar los servicios brindados a la población y obtener una mayor fuente de ingresos para lograr más y mejores resultados en los diversos rubros.
Rafael Contreras Ochoa, director de Asistencia Jurídica del DIF Estatal Colima, mencionó que, en esta entidad, propensa a sismos, huracanes, inundaciones y actividad volcánica, la Cruz Roja brinda asistencia humanitaria a familias en situaciones de desastre, por lo que resaltó la importancia de las aportaciones de las y los colimenses para apoyar a la Delegación Estatal a que se cuente con todo lo necesario para prestar sus servicios.