INE frena votación para castigar ‘primicia’ de presidenta del IEE en elección ordinaria

Colima.- “Te voy a dar la primicia”, dijo la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Felicitas Alejandra Valladares Anguiano, al periodista Joaquín López Doriga, el 11 de julio pasado, cuando se equivocó en una entrevista y dio por ganador al PAN cuando el triunfador era el PRI en la elección ordinaria de gobernador.

– ¿Son todavía una ventaja para el candidato del PRI?-, pregunta el periodista sobre una ventaja de .17 por ciento que resultaba del cómputo municipal de Manzanillo,

– De acuerdo con los datos que tengo yo, se revierte la tendencia- respondió la titular del IEE.

Aún cuando la titular del órgano electoral, sabía que los resultados se tienen que hacer oficiales, primero ante el Consejo General del IEE y no en entrevistas radiofónicas brincándose el Instituto que preside; y segundo, dar una noticia de ese nivel en una entrevista sin haber verificado los resultados, le costó criticas en el estado y todo el país dentro del ámbito electoral.

Todos pedían su destitución de manera inmediata, sin embargo y a la postre, la anulación de la elección permitió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con base en errores como el de Valladares, determinará que en la elección extraordinaria de Gobernador, el IEE quedara relegado a simplemente colaborar cuándo y en qué decidiera el Instituto Nacional Electoral, quien realizó la elección extraordinaria y el mismo día, sin errores, dio los resultados del ganador.

La falla de Felicitas causó mucha confusión y fue bandera del PAN para alegar un supuesto fraude en el conteos de votos, ayer puso en aprietos al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Los consejeros del INE frenaron votar la destitución de Valladares Anguiano, y una mayoría de ocho consejeros electorales decidió devolver el proyecto, que declaraba infundada la denuncia contra la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (Ople) de Colima.

Esto porque varios coincidieron en que dicha consejera cometió una falta, pero consideraron excesivo aplicar dicha sanción, la única contemplada en las normas electorales.

El consejero Marco Antonio Baños se pronunció porque el reglamento relacionado con las sanciones aplicables a los consejeros de los Oples se module mientras su par, Javier Santiago, habló de la necesidad de legislar en este tema.

Otra multa para el PAN

Además, en materia de precampañas para la elección extraordinaria del estado de Colima, el Consejo General determinó, con los votos en contra de los Consejeros Javier Santiago y Enrique Andrade, imponer las siguientes sanciones:

PARTIDO MULTA TOTAL
PAN $ 217,450.20
MOVIMIENTO CIUDADANO $ 1,402.00
MORENA $ 2,804.00

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí