INE y Gobierno se reunieron para analizar seguridad en la elección

Colima.- El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, Luis Zamora Cobián, dijo que acudió a una reunión de trabajo con el grupo de coordinación de seguridad de Colima para tratar el mecanismo de seguridad que se instalará el día de la jornada electoral.“Su servidor fue invitado a una reunión, en donde están presenten las autoridades en materia de seguridad del ámbito estatal y federal, el pasado 22 de febrero de 2018, ahí estuvimos es la primera reunión a la que he sido citado”.

Zamora Cobían explicó que en la reunión compartieron información sobre cartografía electoral y de los trabajaos que el INE realiza en campo, esto con el objetivo de que se tomen las medidas pertinentes y se atienda cada situación.

Cobían dijo que el grupo de coordinación de seguridad en cada ámbito, tanto federal como local, se comprometieron a dar seguimiento a figuras que en esta etapa del proceso han sido muy visibles como el caso de los tres precandidatos a la presidencia de la república y de los aspirantes independientes que buscan reunir el apoyo ciudadano.

El titular del INE en Colima explicó que en el ámbito local, el grupo de coordinación dispondrá de un mecanismo por si los actores políticos requieren de un apoyo.

Agregó que el grupo de coordinación generará un mapa de riesgos, ubicando los sitios en los que se pueden presentar incidentes.

“Ellos generan un mapa de riesgo no el INE, es la autoridad encargada del mapa de riesgos, nosotros instalamos las casillas, atendiendo los criterios de Ley, para ubicarlas 959 casillas proyectadas hasta el momento, incluidos los 334 planteles educativos”.

INE y la Secretaría de Educación de Colima firmaron un convenio, el pasado 9 de febrero, para que en esos 334 planteles se instalen casillas.

Zamora afirmó que en cuanto más se acerque la fecha de la jornada electoral, las autoridades de seguridad dispondrán de la información sobre el dispositivo que implementarán ese día, para que todos puedan disfrutar de esa fiesta cívica, el primero de julio.

Padrón electoral y Lista nominal

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima dio a conocer que el Padrón Electoral de la entidad está compuesto por 537 mil 854 ciudadanos y la Lista Nominal  por 523 mil 807 ciudadanos, en ambos casos se incluyen los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero.

INE detalló que son 454 ciudadanos los han manifestado de votar desde el extranjero.

Los jóvenes que han solicitado integrarse al Padrón Electoral son 6 mil 875; 4 mil 664 que ya cumplieron 18 años de edad hasta el 31 de enero del año en curso y 2 mil 211 que cumplirán esa edad de febrero al 1 de julio.

Derechos Reservados AFmedios