En la prosecución de los informes de los directores de los planteles de la Universidad de Colima, que rinden así cuentas a la sociedad de sus actividades, de sus logros y de sus retos, tocó el turno a los bachilleratos técnico 23 de Santiago, y 28, de Camotlán de Miraflores, cuyos responsables leyeron y entregaron los documentos correspondientes a su resumen de labores.
Así, ante la comunidad santiaguina y el rector Miguel Ángel Aguayo López, Margarita Rosa Manzo Delgado, del Bachillerato No. 23, explicó el establecimiento de un programa de mantenimiento del plantel, la consolidación del proyecto administrativo del manejo de archivo muerto, la segunda semana cultural del plantel, el análisis de los resultados en las materias de español y matemáticas y la consolidación de los grupos artísticos del colectivo escolar.
Entre las principales áreas de oportunidad, agregó la directiva, se encuentra el lograr una mayor permanencia de los estudiantes de segundo a tercer semestre, establecer un programa de tutorías y la gestión de un centro de cómputo amplio.
Al finalizar la exposición de Manzo Delgado, el dirigente universitario felicitó a la directora por el cumplimiento de los objetivos y las metas que se alcanzaron y convertirlas en áreas de fortaleza, amén de reconocer el trabajo de la planta docente y del personal administrativo y de servicios.
Antes de concluir con el acto, nombró a Alexis Barreto Vizcaíno como director del bachillerato, a quien deseó el mejor de los éxitos.
Mientras tanto, en el Bachillerato No, 28, la directora Elvira Valencia Puga reconoció que los logros obtenidos, aunque modestos, “hablan de la conjunción de voluntades, del trabajo en equipo y de la búsqueda constante del bien común. Soy realista y no conformista, sé que nos hace falta mucho por hacer”.
Entre las principales acciones destacó la mejoría de las habilidades en matemáticas en la prueba ENLACE, un aumento en la tasa de retención, la capacitación pedagógica y la actualización disciplinar de la planta docente, así como la implementación de la modalidad de titulación por examen de conocimientos, entre otros aspectos.
Antes de concluir, la directora dijo sentirse orgullosa de ser protagonista activa, junto con los profesores, del proceso de formación académica de cada uno de los alumnos y alumnas que depositaron su confianza en la institución, “me siento realizada como mujer y como profesionista, por tener la oportunidad de hacer lo que me gusta, de hacer historia en una universidad tan prestigiada como la nuestra”.
Por su parte el rector Miguel Ángel Aguayo López felicitó a la directora por su informe, el cual forma parte de lo que será el informe rectoral. “Hay muchas cosas que se hicieron este año y se ven reflejadas en un todo, cuentan con una excelente infraestructura, una planta docente consolidada y con todo lo necesario para que sus alumnos puedan ingresar a uno de los programas de nivel superior”.
Finalmente ratificó a Elvira Valencia Puga como directora por dos años más.
Atestiguaron también estos informes Ramón A. Cedillo Nakay, secretario general de la U de C; José Martín Torres Ríos, delegado regional No. 1; Crescencio Rico Macías, director general de Educación Media Superior; Pedro Ramón Gómez López, supervisor escolar y el estudiante Fernando Sepúlveda, quien asistió en representación de Fernando Mancilla, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC).